RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 22 de octubre de 2010

PRESENTA EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y COBERTURA QUE SE PRETENDEN PARA EL 2011


Ante diputados José Luis Rodríguez sustentó cada uno de los rubros financieros que requiere el Sistema Educativo de Morelos

Solicita un presupuesto de mil 007 millones, 3.5 por ciento más que el año pasado


Ofrecer mayores alternativas a los estudiantes, con base a los principios de elevar la calidad educativa, capacitación permanente a los maestros para ser más competitivos, y una creciente infraestructura para nivel medio superior y superior, son algunas de las prioridades que la Secretaría de Educación contempla realizar dentro de sus pretensiones financieras para el 2011, expresó José Luis Rodríguez Martínez.

Ante diputados de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del Estado, Rodríguez Martínez presentó los argumentos requeridos para cada acción, en una reunión de trabajo de las más concurridas en estos encuentros con los secretarios de Despacho del Poder Ejecutivo estatal.

En los programas que el secretario de Educación consideró prioritarios, se encuentran dentro de la solicitud presupuestal por mil 007 millones de pesos, es decir 3.5 por ciento más que el año pasado, lo que permitirá entre otras cosas, mejorar la formación, capacitación y condiciones profesionales de vida de los maestros, la enseñanza hacia los niños y jóvenes morelenses, ampliando la cobertura del Sistema Educativo.

Se tiene contemplada la entrega de más becas escolares; capacitación a los docentes; fortalecimiento de la activación física en los planteles a fin de disminuir los índices de obesidad, así como mejorar la competencia de estudiantes de media superior a través de equipamiento de laboratorio.

Además, el secretario de Educación resaltó el tema de infraestructura, otorgando mayores espacios al nivel superior; fortalecer el Programa de Escuelas Seguras; incrementar las acciones para evitar la deserción escolar y aplicar los programas federales para el mejoramiento de la calidad de la educación.

En ese sentido, detalló que la propuesta presupuestal para el 2011 se divide de la siguiente manera: para el Instituto Nacional de Educación para Adultos por un millón 200 mil pesos; para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), 2 millones 56 mil pesos y para el COBAEM 4 millones 499 mil pesos.

Mientras que para la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ) 6 millones 832 mil pesos; la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) 4 millones de pesos; el Centro Morelense de las Artes (CMA), 3 millones 100 mil pesos; el Instituto de Cultura 3 millones 973 mil pesos y la UAEM 180 millones de pesos.

“Estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada con los diputados, para estar en el camino correcto que ayude a elevar la calidad educativa y que tanto maestros como alumnos tengan mejores condiciones académicas”, expresó José Luis Rodríguez.

No hay comentarios.: