RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 22 de octubre de 2010

Se ha elevado hasta en 400 por ciento apertura de comercios en Cuernavaca

Cerca de 120 comercios al mes se activan en Cuernavaca, producto de la implementación en el Ayuntamiento, del Sistema de Apertura Rápida Empresarial, que contribuye a agilizar los trámites para el establecimiento y operación de negocios.
Carlos Hernández Adán, titular de la Dirección de Licencias de Funcionamiento en la comuna capitalina, señaló que en 2009 se aperturaban en el mismo lapso 32 negocios, cifra que casi se ha elevado en un 400 por ciento y que de igual forma se suma a la generación de empleos fijos en la capital.
En este contexto, el funcionario municipal refirió que además de impulsar el desarrollo económico de la capital mediante el Sistema de Apertura Rápida, también se ha logrado la regularización de comercios establecidos a través de programas operativos, gracias al acercamiento que ha tenido el Ayuntamiento con los comerciantes y cámaras empresariales.
Dentro de un gran esfuerzo del Ayuntamiento de Cuernavaca, se busca regularizar los 17 mil negocios diversos que existen en el municipio entre giros rojos y blancos, de los cuales únicamente estaban refrendados 9 mil; se ha logrado un avance importante con la regularización de 4 mil más, con lo que sumamos 13 mil actualizados y en regla”.
Refirió que gracias a esta nueva política de apertura y acercamiento a la gente y a los comerciantes, “se ha logrado abatir este problema de tener un padrón elevado que no contaba con su respectiva licencia de funcionamiento, como tienen que hacerlo cada uno de los comercios de Cuernavaca de acuerdo a los ordenamientos respectivos”.
Agregó que derivado del trabajo conjunto que realiza la Dirección de Licencias de Funcionamiento con diversas áreas del Ayuntamiento, se detectaron más de 5 mil negocios irregulares que, además de no estar registrados en el padrón municipal, no cuentan con la documentación correspondiente.
“Como resultado de los operativos que realizamos a diario, detectamos una cifra importante de negocios nuevos que no están en regla y no cuentan con registro en el Ayuntamiento; sin embargo, con el trabajo que realizamos logramos regularizar a más de mil de ellos de un universo de al menos 5 mil, lo que refleja un avance importante de refrendos y actualizaciones en esta administración”, dijo.
El funcionario, invitó a todos los contribuyentes que aún no cuentan con la documentación que marcan los ordenamientos y la normatividad municipal, para que se acerquen a la Dirección de Licencias de Funcionamiento, para recibir la asesoría y de este modo eviten ser sancionados.
Explicó que la documentación requerida para el trámite de adquisición de la Licencia de Funcionamiento para sus respectivos negocios, es la identificación del propietario, fotos del lugar y el acta de Hacienda en el Sistema de Apertura Rápida y para el procedimiento normal deberán presentar la misma documentación anterior, así como la Licencia de uso de suelo, el contrato de arrendamiento o título de propiedad, entre otros.

No hay comentarios.: