Se han encontrado prácticas y usos contrarios a los reglamentos aplicables, daño moral y económico a la institución
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en cumplimiento de sus obligaciones normativas, como es brindar educación de calidad, y atendiendo al importante compromiso social adquirido por el gobernador Graco Ramírez, en el sentido de gobernar con honestidad, transparencia y eficiencia en el uso del presupuesto desde el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, se han tomado medidas responsables en los planos educativo, laboral, administrativo, financiero y hacendario, buscando el bien común y el mejor servicio para niñas, niños y jóvenes de Morelos.
Bajo este lineamiento se han encontrado prácticas y usos contrarios a los reglamentos aplicables, además de daño moral y económico a la institución, originados por grupos de individuos con intereses particulares, que están poniendo en peligro los servicios administrativos, laborales y educativos que esta institución presta.
En este tenor, la Dirección General del IEBEM ha reconocido la importante función que realiza la Comisión Mixta Estatal de Escalafón, en el sentido de que todas las plazas escalafonarias -las que no son iniciales-, se concursen conforme al reglamento aplicable para que la autoridad educativa las pueda asignar.
Derivado de este proceso se están boletinando 54 claves de los diferentes niveles educativos, cifra histórica en Morelos, durante la existencia de dicha Comisión.
En el proceso de cancelación-creación resulta improcedente la cancelación de horas docentes para la creación de claves administrativas, servicios, docentes de preescolar y primaria, así como tampoco es posible la cancelación de claves administrativas para la creación de horas docentes; esta acción la llevó a cabo la administración anterior, con lo que provocó que el incremento de la nómina tuviera una repercusión millonaria en las finanzas del Instituto, como se detalla:
El valor por catálogo de una hora semana mes equivale a $515.21 (quinientos quince pesos 21/100 M.N.), sin embargo, el costo de esta hora con sus repercusiones (aguinaldo, cuotas patronales y prima vacacional) es de un costo anual de $8,143.00 (ocho mil ciento cuarenta y tres pesos 00/100 M. N.) por hora, lo que implicó un costo de la nómina de $29’396,230.00 (veintinueve millones trescientos noventa y seis mil doscientos treinta pesos 00/100 M. N.), (costo de 3 mil 610 horas canceladas).
Asimismo, el costo fue mayor para el IEBEM ya que de las horas canceladas se crearon claves administrativas, servicios, docentes de preescolar y primarias, pues estas claves son de jornada y el costo salarial es mucho más elevado, porque implica también a más trabajadores con todas las prestaciones como son: Bono del Día del Maestro, bono del Día del Empleado Federal, CPC, OE, RZ, etcétera; resultando un costo aproximado de $136’000,000.00 (Ciento treinta y seis millones de pesos 00/100 M. N.).
Cancelación de plazas escalafonarias (Directivas y Jefaturas de Enseñanza) para la creación de plazas docentes frente a grupo, situación que de acuerdo a la normatividad es improcedente.
Se recuperaron 168 horas que se autoasignaron cuatro funcionarios de la administración saliente (Director de Personal y Relaciones Laborales, Directora de Administración, Director Jurídico y Secretaría Particular del Director General).
Se recuperaron 24 plazas directivas del nivel de educación primaria y tres de Educación para Adultos, que fueron asignadas de manera irregular sin aplicar el procedimiento escalafonario correspondiente, situación que se encuentra en proceso de revisión para la asignación de acuerdo a la normatividad escalafonaria vigente.
En la entrega-recepción de la Dirección de Personal y Relaciones Laborales, se registró en el acta un sistema llamado Har-web, mismo que fue contratado sin el procedimiento establecido en la Ley de Adquisiciones, y pagado por $8’000,000.00 (Ocho millones de pesos 00/100 M.N.); sin embargo, este sistema nunca fue instalado, ni fue entregado el código fuente por la empresa contratada.
Derivado de las observaciones realizadas por la Comisaria del IEBEM, se detectaron documentos apócrifos, se realizó la investigación en las instituciones educativas de donde proceden los documentos, recibiendo respuesta de las mismas, ya que efectivamente no eran documentos auténticos; esta situación ya había sido del conocimiento de las Direcciones de Personal y Jurídico, mismas que hicieron caso omiso a estas observaciones.
En el ejercicio fiscal 2012, el IEBEM inicio con un déficit de $ 316´762, 210.85 (Trescientos dieciséis millones setecientos sesenta y dos mil doscientos diez pesos 85/100 M.N.); derivado de lo anterior en el mes febrero de 2012, el IEBEM por conducto de servidores públicos de la administración saliente celebraron la contratación con el Despacho FG GROUP CONSULTORES FISCALES ASOCIADOS, S.C., por medio de su apoderado y representante legal, cuyo objeto principal fue “la realización del servicio profesional de consultoría fiscal para la gestión y trámite de beneficios, compensaciones y ahorros en las obligaciones fiscales de las retenciones, por concepto de pago de sueldos y salarios de la nómina, así como los estudios de factibilidad procedentes del IEBEM, por los ejercicios 2009, 2010, 2011 y 2012”, a través del cual se otorgan beneficios fiscales en el ámbito de Impuesto Sobre la Renta (ISR), a las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, incluyendo a sus organismos descentralizados, instrumento que tiene el objeto de preservar el equilibrio de las finanzas públicas de esos órdenes de gobierno y generar incentivos para el futuro cumplimiento oportuno en el entero del ISR a cargo de sus trabajadores.
Ante tal situación hasta la fecha del mes de septiembre de 2012 el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, pagó a dicho Despacho de Consultoría la cantidad de $ 138’855,698.82 (Ciento treinta y ocho millones ochocientos cincuenta y cinco mil seiscientos noventa y ocho pesos 82/100 M. N.), por concepto de una comisión del 29 por ciento más IVA, de los servicios de gestoría para la recuperación del estímulo fiscal otorgado mediante el Decreto de fecha 5 de febrero de 2008, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Costo que a todas luces es excesivo y fuera de toda realidad.
Así pues, de las acciones desplegadas se derivaron en actos dolosos en perjuicio del IEBEM, obteniendo los participantes un lucro indebido en beneficio propio y de un tercero; aprovechándose del cargo en el que se encontraban a sabiendas de que resultaría gravemente afectado el patrimonio y los intereses del IEBEM y del Estado.
Cabe señalar que los actos contables para los que fue contratado el despacho FG GROUP CONSULTORES FISCALES ASOCIADOS, S.C., han sido hechos, a partir del primero de octubre de 2012, por el personal del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, y que hasta la fecha del presente mes se siguen generando a través del área competente, confirmando con ello que no se requiere la contratación de despachos fiscales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario