RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 21 de febrero de 2013

DESCARTAN SEDAGRO Y SAGARPA CASOS DE FIEBRE AVIAR EN MORELOS


 Advierten que no hay riesgo para la población al consumir carne y huevo

Refuerzan vigilancia epidemiológica en entradas y salidas de Morelos

El Gobierno de la Nueva Visión, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y de la Asociación de Avicultores del Estado de Morelos, descartó caso alguno de fiebre aviar en Morelos, derivado del nuevo brote que surgió en Guanajuato; sin embargo, las medidas preventivas de inspección continúan y se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica y el control de la movilidad de productos avícolas en las principales entradas y salidas del estado. 
Las autoridades federales y estatales en trabajo conjunto con los productores del ramo, confirman que se trata de un virus de Influenza Aviar AH7N3, igual al que se había presentado en los estados de Jalisco y Aguascalientes, y que como en aquella ocasión, ahora el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ya ha tomado cartas en el asunto y el brote está controlado.
Las autoridades detallaron que bajo instrucción del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, se reforzaron las actividades de diagnóstico y se estrecharon los controles de movilización en el estado de Guanajuato, en tanto que en las áreas que no han sido afectadas se ha intensificado la vacunación preventiva; aunque en los demás estados también se emprenden labores de prevención con el propósito de evitar  contagio con el virus.
Al respecto refieren que de acuerdo a la información que se ha obtenido del SENASICA, este virus es exclusivo de las aves por lo que no existe ningún riesgo para la salud pública; no obstante, se exhorta a los consumidores para que no dejen de consumir pollo y huevo del que  encuentran en el mercado; y a los especuladores les solicitan evitar abusos, ya que hay suficiente abasto de producto y sería un delito el incremento de precios.
La Sedagro, la SAGARPA y la Asociación de Avicultores del Estado de Morelos, ponen de manifiesto que los trabajos de prevención consisten en revisiones estrictas de todos los productos y subproductos en los cinco centros de inspección instalados en: El Capote, La Pera, Kilómetro 88, Amayuca y Casahuatlán; además de la propuesta de vacunación para proteger alrededor de un millón de aves reproductoras en 43 unidades de producción localizadas en nueve municipios de esta entidad.


No hay comentarios.: