El Gobernador Graco Ramírez firmó el convenio marco con los 33 presidentes municipales.
Se conformarán 6 regiones policiales bajo un sólo mando estatal.
Con el aval de los 33 presidentes municipales, este miércoles, Morelos se convirtió en estado punta de lanza en la implementación del Mando Único Policial; con esta figura el gobierno encabezado por Graco Ramírez podrá actuar con mayor eficacia y contundencia en las tareas de prevención y combate a la delincuencia.
La creación del Mando Único de Policía Morelos, se formalizó con la firma de un convenio entre los presidentes municipales y el Gobernador Graco Ramírez, en presencia de integrantes del Poder Judicial y Legislativo, empresarios, líderes de partidos políticos, sindicales, y sociales, así como autoridades federales, que fueron convocados en el Centro de Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos.
El Gobernador Graco Ramírez señaló que con la creación del Mando Único Policial, Morelos dio un paso firme y contundente para contar con una policía respetable y respetada, que se encargará de devolver la confianza a los ciudadanos con acciones eficaces de combate a la delincuencia.
En la presentación de este acto, Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, expuso que la creación de esta nueva figura policial surgió de la necesidad de atender, de manera coordinada, el reclamo ciudadano de recuperar la tranquilidad y la paz social en las comunidades del estado, tarea que los municipios no pueden realizar de manera independiente.
Por ello, se logró un acuerdo con los 33 alcaldes de la entidad para crear el Mando Único de Policía Morelos, donde se contempla la creación de 6 regiones policiales bajo un sólo mando estatal. Las policías de proximidad y la de tránsito seguirán a cargo del cada ayuntamiento.
El secretario de Gobierno señaló que se trata de un “Convenio de coordinación y no de subordinación”, con respeto absoluto a la autonomía municipal, de ahí que cada convenio se haya flexibilizado y ajustado a las características que en materia de seguridad presenta cada municipio.
Para la creación de esta figura de seguridad pública se tomaron en cuenta las acciones contempladas en la Estrategia de Reconciliación y Paz, con sustento en la Constitución Política federal y del estado, la Ley de Seguridad Pública de Morelos y la Ley Orgánica Municipal, entre otras normas que respaldan la figura del Mando Único.
En acompañamiento al Mando Único de Policía Morelos, se contempla la transformación de la Procuraduría General de Justicia, con la creación de una Policía de Investigación Criminal, Ministerios Públicos Profesionales, el Perfeccionamiento del Sistema de Justicia Penal, la creación de un Nuevo Modelo de Atención a Víctimas y Órganos de Seguridad Ciudadana, un Programa de Prevención Integral del Delito, y la Creación de un Centro de Mando C5, dedicado a la Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo.
Los presidentes municipales que firmaron este convenio, coincidieron en que aislados no se podrá hacer frente a los desafíos que representa la delincuencia, que ha mostrado no importarle fronteras, condiciones económicas ni sociales para causar daños a la sociedad.
En tal sentido, tanto Graco Ramírez como los alcaldes establecieron que atacar las causas de la inseguridad, no se puede circunscribir a contar con más y mejores policías, sino a otras medidas integrales, como programas que han comenzado a ponerse en marcha para resarcir el tejido social por parte de la Nueva Visión, como son: el Programa de Beca-Salario, Empresas de la Mujer para apoyar a Jefas de Familia en condiciones de vulnerabilidad, rescate de espacios públicos como las unidades deportivas, la promoción de la activación física en todos los municipios, así como la realización de diversas presentaciones artísticas y culturales en plazas públicas, bajo el principio de que la cultura es derecho de la gente.
La firma de este convenio entre el Gobierno de la Nueva Visión y los 33 municipios fue atestiguada también por el Comandante de la 24ª Zona Militar, General Edgar Luis Meléndez Villegas, el Comisario de la Policía Federal en Morelos, Sergio Licona Gómez, el delegado de la Procuraduría General de la República en Morelos, Marcelino Vázquez Huitrón, la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero.
Cabe destacar que cada elemento policial que se integre a los cuerpos de seguridad coordinados por el Mando Único Morelos, será debidamente seleccionado en cuanto a exámenes de control de confianza, no ser mayores de 35 años de edad, con una capacitación previa en operatividad, iniciarán con salario de 16 mil 500 pesos al mes, y contarán con beneficios complementarios por su desempeño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario