RADIO MORELOS ONLINE

sábado, 21 de marzo de 2009

INICIA ESTE DOMINGO EN MORELOS, LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA 2009

- En esta campaña la meta es inmunizar a más de 291 mil mascotas particularmente perros y gatos de manera gratuita



- Se tienen listos 300 puestos y 250 brigadas de vacunación que se ubicarán en centros de salud, mercados y plazas



Del 22 al 28 de marzo, se realizará la Primera Semana de Vacunación Antirrábica Canina, en la que el estado de Morelos ha establecido la meta de inmunizar a 291 mil 600 mascotas, entre perros y gatos en todo el territorio morelense, resaltando que la vacunación es totalmente gratuita, por lo que nadie debe dejarse sorprender por falsos vacunadores que pretendan cobrar por este servicio.



María Luisa Gontes Ballesteros directora de los Servicios de Salud de Morelos, informó que aunque en la entidad no se presentan casos de rabia en humanos desde el año 1991 y en perros desde el 2001, es importante mantener las acciones de prevención de la rabia a través de la vacunación a mascotas.



Para esto, Gontes Ballesteros precisó que ya se tienen listos 300 puestos fijos, semifijos y 250 brigadas de vacunación que se ubicarán en lugares de concurrencia de la población, como centros de salud, mercados, plazas públicas y comerciales, entre otros.



En estos sitios, personal de los Servicios de Salud de Morelos, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), voluntarios de Escuelas Técnicas Agropecuarias y de la sociedad civil debidamente capacitados, realizarán las acciones de inmunización de las mascotas, con lo que se pretende disminuir el riesgo de circulación del virus rábico.



Gracias a esta coordinación de esfuerzos, encabezados por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y los Servicios de Salud de Morelos, así como la participación social de la comunidad, se cuenta con experiencias exitosas que han permitido mantenerlo libre de rabia desde hace varios años, reduciendo el impacto de la enfermedad a través de intervenciones especificas como la vacunación.



“No debemos olvidar que las mascotas pueden transmitir la rabia a los humanos, pero también otros problemas relacionados con la falta de higiene, por lo que es importante que toda persona que posea un perro o gato, se responsabilice de su cuidado y de su salud, a efecto de que no represente un riesgo para las personas con las que conviven cotidianamente, principalmente los niños”, subrayó la directora de los Servicios de Salud.



Por lo anterior, exhortó a los dueños de perros y gatos para que durante esta Semana Nacional de Vacunación Antirrábica lleven a sus mascotas al puesto de vacunación más cercano a su domicilio, en donde se les aplicará el biológico y se les entregará el comprobante correspondiente.

No hay comentarios.: