- La escenificación del Viacrucis se llevara a cabo en Ocotepec municipio de Cuernavaca, en Villa de Ayala, Zacatepec, Tlaquiltenango, Miacatlán, entre otros
Para darle un valor agregado a los atractivos que ofrece Morelos durante el presente periodo vacacional, la Secretaría de Turismo del Gobierno de Morelos, invitó a los visitantes a no dejar de asistir estos días santos a las diferentes opciones que ofrece el estado, donde por años se escenifica el Viacrucis de Jesús, en diferentes formas y tradiciones.
Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Turismo estatal informó que las costumbres que preservan en las comunidades de Morelos, permiten generar un atractivo mas a los visitantes nacionales y extranjeros especialmente este fin de semana, destacando aquellas actividades que requieren de caracterizaciones de personajes, guiones y representaciones lo mas apegadas posibles a la etapa mas importante de la historia del cristianismo en el mundo.
Como ya es una tradición, en la comunidad de Ocotepec al norte de Cuernavaca, a partir de este jueves 9 al domingo 12 de abril, se llevará a cabo la mas grande representación del Viacrucis de Jesucristo; misma escenificación, pero con otras características, se presentara en Villa de Ayala y en la comunidad de Tetelpa en Zacatepec también los pobladores se alistan para vivir con pasión estas fechas.
En comunidades de Tlaquiltenango, Miacatlán, Emiliano Zapata, Tetela del Volcán, Coatlán del Río y Oacalco en el municipio de Yautepec, se preparan los vecinos para recordar con respeto a la figura máxima del cristianismo, acondicionando calles y espacios públicos para que todos los asistentes puedan atestiguar este trabajo artístico y cultural heredado por generaciones.
El secretario de Turismo en Morelos, añadió que a estas actividades ligadas a la religión, también se conmemoraran fechas significativas para el estado como es el XC Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar el viernes 10 de abril, suceso que sirve para puestas en escena como al que se prepara el próximo lunes 13 de abril en Ixtlilco el Grande, municipio de Tepalcingo.
En esta comunidad se realizara una representación teatral sobre el asesinato de Emiliano Zapata y del 14 al 16 de abril se realizará el teatro tradicional de moros y cristianos en la cabecera municipal de Tepalcingo. Otras de las opciones para estos días de asueto son la Feria Tradicional en honor al Señor del Pueblo, San Vicente Ferrer, en el municipio de Puente de Ixtla del domingo 5 al 8 de abril.
Del 13 al 19 de abril se realizara la Feria Artesanal en Tepoztlán, donde se expondrán artesanías regionales y típicas del estado, entre otras actividades que se suman a los atractivos que se ofertan en parques acuáticos, balnearios, visitas a las zonas arqueológicas como Xochicalco; recorrer las haciendas, la Ruta de los Conventos, la Ruta de Zapata, museos y otros lugares de gran tradición.
Marco Manuel Suárez hizo la invitación a los morelenses y visitantes a conocer más a Morelos, que ofrece también turismo cultural y artístico, gastronomía tradicional y alta cocina, y otras opciones que se pueden consultar en la pagina www.morelostravel.com, donde encontraran toda la información para pasar unas excelentes vacaciones.
Para esta temporada se espera la llegada de 165 mil visitantes que se hospedan en hoteles, aproximadamente 330 mil se quedan en casas de descanso de su propiedad, mientras que cerca de 270 mil paseantes sólo vendrán durante el día para regresar a su lugar de origen.
Para darle un valor agregado a los atractivos que ofrece Morelos durante el presente periodo vacacional, la Secretaría de Turismo del Gobierno de Morelos, invitó a los visitantes a no dejar de asistir estos días santos a las diferentes opciones que ofrece el estado, donde por años se escenifica el Viacrucis de Jesús, en diferentes formas y tradiciones.
Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Turismo estatal informó que las costumbres que preservan en las comunidades de Morelos, permiten generar un atractivo mas a los visitantes nacionales y extranjeros especialmente este fin de semana, destacando aquellas actividades que requieren de caracterizaciones de personajes, guiones y representaciones lo mas apegadas posibles a la etapa mas importante de la historia del cristianismo en el mundo.
Como ya es una tradición, en la comunidad de Ocotepec al norte de Cuernavaca, a partir de este jueves 9 al domingo 12 de abril, se llevará a cabo la mas grande representación del Viacrucis de Jesucristo; misma escenificación, pero con otras características, se presentara en Villa de Ayala y en la comunidad de Tetelpa en Zacatepec también los pobladores se alistan para vivir con pasión estas fechas.
En comunidades de Tlaquiltenango, Miacatlán, Emiliano Zapata, Tetela del Volcán, Coatlán del Río y Oacalco en el municipio de Yautepec, se preparan los vecinos para recordar con respeto a la figura máxima del cristianismo, acondicionando calles y espacios públicos para que todos los asistentes puedan atestiguar este trabajo artístico y cultural heredado por generaciones.
El secretario de Turismo en Morelos, añadió que a estas actividades ligadas a la religión, también se conmemoraran fechas significativas para el estado como es el XC Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar el viernes 10 de abril, suceso que sirve para puestas en escena como al que se prepara el próximo lunes 13 de abril en Ixtlilco el Grande, municipio de Tepalcingo.
En esta comunidad se realizara una representación teatral sobre el asesinato de Emiliano Zapata y del 14 al 16 de abril se realizará el teatro tradicional de moros y cristianos en la cabecera municipal de Tepalcingo. Otras de las opciones para estos días de asueto son la Feria Tradicional en honor al Señor del Pueblo, San Vicente Ferrer, en el municipio de Puente de Ixtla del domingo 5 al 8 de abril.
Del 13 al 19 de abril se realizara la Feria Artesanal en Tepoztlán, donde se expondrán artesanías regionales y típicas del estado, entre otras actividades que se suman a los atractivos que se ofertan en parques acuáticos, balnearios, visitas a las zonas arqueológicas como Xochicalco; recorrer las haciendas, la Ruta de los Conventos, la Ruta de Zapata, museos y otros lugares de gran tradición.
Marco Manuel Suárez hizo la invitación a los morelenses y visitantes a conocer más a Morelos, que ofrece también turismo cultural y artístico, gastronomía tradicional y alta cocina, y otras opciones que se pueden consultar en la pagina www.morelostravel.com, donde encontraran toda la información para pasar unas excelentes vacaciones.
Para esta temporada se espera la llegada de 165 mil visitantes que se hospedan en hoteles, aproximadamente 330 mil se quedan en casas de descanso de su propiedad, mientras que cerca de 270 mil paseantes sólo vendrán durante el día para regresar a su lugar de origen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario