- El próximo 24 de abril se llevará a cabo este encuentro en el World Trade Center Morelos, ubicado en Xochitepec
- Se espera la participación de más de dos mil 500 estudiantes de nivel medio superior y superior de escuelas públicas y privadas
Con el objetivo de motivar a los jóvenes de Morelos para que participen en el proceso electoral del próximo 5 de julio, la Secretaría de Educación en coordinación con el Instituto Federal Electoral (IFE), el Instituto Estatal Electoral (IEE), y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), anunciaron el Encuentro Estatal de Jóvenes y la Participación Ciudadana, que se realizará el próximo 24 de abril a partir de las nueve de la mañana en el World Trade Center Morelos.
El secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, informó que para este encuentro se espera la participación de más de dos mil 500 estudiantes de nivel medio superior y superior, provenientes de escuelas públicas y privadas de la entidad, particularmente de aquellos que han destacado en sus buenas calificaciones y que son parte de asociaciones civiles enfocadas a los jóvenes.
De acuerdo a José Luis Rodríguez el Encuentro Estatal de Jóvenes y la Participación Ciudadana, es una oportunidad para los interesados en los temas de educación cívica que no deben perderse, ya que habrá conferencias y diversos paneles que se han organizado con especialistas y académicos como es el caso de Lorenzo Córdoba, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En rueda de prensa conjunta con los representantes del IFE, el IEE y el IMIPE, el secretario de Educación dijo que dentro de las facultades que el Artículo 3º Constitucional establece, se determina promover la democracia como forma de vida mediante una cultura política y educación cívica, “eso es parte de la juventud que viene con mucha fuerza del hecho de que en el estado el promedio de edad anda en 24 años, eso significa que se debe involucrarlos en el ámbito gubernamental, político y cívico”, expresó.
Por su parte, Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, refirió que para las próximas elecciones se estima que más de 20 mil jóvenes voten por primera vez, lo que motiva a exhortar a este importante sector de la sociedad a que no pierda la oportunidad de ser parte de la toma de decisiones que parten del sufragio libre, directo y reflexionado.
Santos Trigo reveló que por primera vez en la historia de la entidad, Morelos ocupa el primer lugar a nivel nacional con mayor cobertura en la entrega de credencial de elector, al lograr que un 99.67 por ciento de los ciudadanos cuenten con esta identificación oficial, seguido de Chiapas y Michoacán.
Sobre el tema, Óscar Granat Herrera, presidente consejero del IEE Morelos, precisó que de un millón 300 mil ciudadanos que forman el padrón electoral estatal, el 16 por ciento tiene entre 18 y 25 años de edad, es decir, que son casi 20 mil jóvenes con la oportunidad de votar este año en las elecciones para presidentes municipales, diputados locales y federales el próximo 5 de julio.
Para concluir el presidente del IMIPE, Eleael Acevedo Vázquez, resaltó que el Encuentro Estatal de Jóvenes y la Participación Ciudadana, ayudará a ampliar el panorama de los jóvenes respecto la importancia de la democracia en dos vertientes la democracia electoral y productiva, rompiendo esquemas que conducen a estereotipos equivocados y dando paso a la certeza de que en Morelos hay un contexto democrático que se puede utilizar para votar, para exigir y para prevenir.
- Se espera la participación de más de dos mil 500 estudiantes de nivel medio superior y superior de escuelas públicas y privadas
Con el objetivo de motivar a los jóvenes de Morelos para que participen en el proceso electoral del próximo 5 de julio, la Secretaría de Educación en coordinación con el Instituto Federal Electoral (IFE), el Instituto Estatal Electoral (IEE), y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), anunciaron el Encuentro Estatal de Jóvenes y la Participación Ciudadana, que se realizará el próximo 24 de abril a partir de las nueve de la mañana en el World Trade Center Morelos.
El secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, informó que para este encuentro se espera la participación de más de dos mil 500 estudiantes de nivel medio superior y superior, provenientes de escuelas públicas y privadas de la entidad, particularmente de aquellos que han destacado en sus buenas calificaciones y que son parte de asociaciones civiles enfocadas a los jóvenes.
De acuerdo a José Luis Rodríguez el Encuentro Estatal de Jóvenes y la Participación Ciudadana, es una oportunidad para los interesados en los temas de educación cívica que no deben perderse, ya que habrá conferencias y diversos paneles que se han organizado con especialistas y académicos como es el caso de Lorenzo Córdoba, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En rueda de prensa conjunta con los representantes del IFE, el IEE y el IMIPE, el secretario de Educación dijo que dentro de las facultades que el Artículo 3º Constitucional establece, se determina promover la democracia como forma de vida mediante una cultura política y educación cívica, “eso es parte de la juventud que viene con mucha fuerza del hecho de que en el estado el promedio de edad anda en 24 años, eso significa que se debe involucrarlos en el ámbito gubernamental, político y cívico”, expresó.
Por su parte, Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, refirió que para las próximas elecciones se estima que más de 20 mil jóvenes voten por primera vez, lo que motiva a exhortar a este importante sector de la sociedad a que no pierda la oportunidad de ser parte de la toma de decisiones que parten del sufragio libre, directo y reflexionado.
Santos Trigo reveló que por primera vez en la historia de la entidad, Morelos ocupa el primer lugar a nivel nacional con mayor cobertura en la entrega de credencial de elector, al lograr que un 99.67 por ciento de los ciudadanos cuenten con esta identificación oficial, seguido de Chiapas y Michoacán.
Sobre el tema, Óscar Granat Herrera, presidente consejero del IEE Morelos, precisó que de un millón 300 mil ciudadanos que forman el padrón electoral estatal, el 16 por ciento tiene entre 18 y 25 años de edad, es decir, que son casi 20 mil jóvenes con la oportunidad de votar este año en las elecciones para presidentes municipales, diputados locales y federales el próximo 5 de julio.
Para concluir el presidente del IMIPE, Eleael Acevedo Vázquez, resaltó que el Encuentro Estatal de Jóvenes y la Participación Ciudadana, ayudará a ampliar el panorama de los jóvenes respecto la importancia de la democracia en dos vertientes la democracia electoral y productiva, rompiendo esquemas que conducen a estereotipos equivocados y dando paso a la certeza de que en Morelos hay un contexto democrático que se puede utilizar para votar, para exigir y para prevenir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario