RADIO MORELOS ONLINE

martes, 14 de abril de 2009

QUEDÓ INSTALADO EL SUBCOMITÉ DE EVALUACIÓN ESTATAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN

- El fondo asignado por el gobierno federal asciende a 2 mil 500 mdp en donde Morelos participa con más de 40 proyectos



- El compromiso de los proyectos que beneficia, sobre todo a las MIPyMEs, es también la creación de empleos de alto valor



Con un fondo de 2 mil 500 millones de pesos del gobierno federal, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado, instaló este martes el Subcomité de Evaluación Estatal de Proyectos de Investigación de Desarrollo de Innovación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).



Durante la primera sesión de trabajo de este subcomité el secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, detalló que el apoyo a nivel nacional para este rubro es de 2 mil 500 millones de pesos, presentando Morelos un listado de más de 40 proyectos concursables, divididos en tres rubros importantes.



El primero está dirigido para la Innovación Tecnológica para Negocios de Alto Valor Agregado, en el que se canalizarán 600 millones de pesos de los que se contempla, sobre todo a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) con un claro impacto en su competitividad.



El segundo rubro es para el Desarrollo e Innovación en Tecnologías Precursoras, canalizando 700 millones de pesos en proyectos que contempla no sólo a MIPyMEs, también incluye a empresas grandes que se desarrollen en vinculación con centros de investigación y/o instituciones de educación en campos precursores del conocimiento, como prioridad.



En el caso de la Innovación Tecnológica para la Competitividad de las Empresas (INNOVATEC), como tercer rubro, el fondo asignado por el gobierno federal asciende a mil 200 millones de pesos, con el compromiso de que los proyectos, tanto de MIPyMEs como de grandes empresas, contemplen el compromiso de impulsar la competitividad de las empresas, articulen cadenas productivas en actividades, y propongan la inversión en infraestructura de investigación y desarrollo de tecnología.



En todos los casos, el compromiso de los proyectos también lleva implícita la creación de nuevos empleos de alto valor, ya que el objetivo de este programa es otorgar apoyos económicos complementarios a las empresas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT).



Estas empresas tienen el compromiso de realizar actividades relacionadas con la Investigación y el Desarrollo Tecnológico o Innovación (IDTI), preferentemente en colaboración con otras empresas o instituciones de educación superior y/o centros en actividades, y propongan la creación de infraestructura.



La convocatoria para la presentación de los proyectos fue abierta el 3 de febrero y se cerró el pasado 3 de abril, en donde Morelos entregó más de 40 proyectos, y ahora a partir del 15 de abril y hasta el 30 de mayo, se asignarán los valuadores de los proyectos, y entre el 8 y 12 de junio se llevará a cabo la valuación de las propuestas que alcancen la aprobación del subcomité.



El Subcomité de Evaluación Estatal de Proyectos de Investigación de Desarrollo de Innovación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, está integrado además del titular de la Sedeco que funge como representante del Poder Ejecutivo, por Manuel Martínez Fernández representante del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología; Carlos Ávalos Sartorio, representante del Consejo Coordinador Empresarial; Jorge Antonio Ascencio Gutiérrez, como representante del sector académico; y Salvador Gutiérrez Jiménez, como representante del CONACyT, sesionando al menos cada ocho días.

No hay comentarios.: