- Se ha logrado abatir la presencia del mosco de enero a la fecha registrándose tan sólo 132 casos
- Morelos se ubica, de acuerdo al más reciente monitoreo, en el séptimo lugar a nivel nacional por el número de casos de dengue
En Morelos se mantiene un trabajo constante para reforzar las acciones dirigidas para controlar y combatir al mosco del dengue, lo que ha dado como resultado que los índices de casos confirmados no sean tan elevados como se preveía, informó María Luisa Gontes Ballesteros, directora de los Servicios de Salud del Estado de Morelos (SSM).
Entrevistada sobre el tema, María Luisa Gontes afirmó que a la fecha se han reportado 132 casos, lo que quiere decir que existe una curva de descenso en el número de padecimientos, lo que sitúa a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a casos de dengue.
También dijo que el trabajo que ha desarrollado el gobierno de Morelos a través de la Secretaría de Salud para contrarrestar al dengue, ha dado resultados satisfactorios gracias a la campaña denominada: “Tapa, lava y voltea”, convirtiéndose el tema del dengue en acciones permanentes en la agenda de los servicios de salud.
“Seguimos trabajando de manera intensa, y lo que estamos haciendo ahora en términos de vigilancia epidemiológica, es una nebulización en las casas aledañas adónde hay un sospechoso de dengue”, adelantó la directora de los SSM.
Y agregó que la región oriente es donde se presenta un mayor número de casos de este padecimiento viral con 20 cuadros confirmados; y recordó que el año pasado en esta zona fue donde más tardaron en aparecer los casos, siendo primero la Jurisdicción I, luego la II y por último la III, de tal manera que lo que se está reflejando es el arrastre de los casos del año pasado.
Gontes Ballesteros detalló que con la campaña “Tapa, lava y voltea”, se busca concientizar a la población para que tome sus precauciones y evite tener cubetas, botes, recipientes con agua almacenada, ya que son lugares propicios para la proliferación del mosco.
“En los casos del dengue debemos estar muy atentos, es una enfermedad evitable en la medida que haya adecuada higiene en nuestros hogares”, manifestó.
Finalmente, la directora de los Servicios de Salud del Estado de Morelos, exhortó a la población que en caso de presentar molestias como dolor de cabeza, de huesos, dolor de músculos y detrás de los ojos, temperatura, manchitas rojas en el cuerpo y/o comezón, malestar general, hemorragias, moretones y/o petequias (lesiones pequeñas de color rojo) en la piel, asistan de inmediato a cualquier centro de salud para recibir atención, pues con estas acciones se podrá atender de manera oportuna los casos de dengue o descartarlos.
- Morelos se ubica, de acuerdo al más reciente monitoreo, en el séptimo lugar a nivel nacional por el número de casos de dengue
En Morelos se mantiene un trabajo constante para reforzar las acciones dirigidas para controlar y combatir al mosco del dengue, lo que ha dado como resultado que los índices de casos confirmados no sean tan elevados como se preveía, informó María Luisa Gontes Ballesteros, directora de los Servicios de Salud del Estado de Morelos (SSM).
Entrevistada sobre el tema, María Luisa Gontes afirmó que a la fecha se han reportado 132 casos, lo que quiere decir que existe una curva de descenso en el número de padecimientos, lo que sitúa a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a casos de dengue.
También dijo que el trabajo que ha desarrollado el gobierno de Morelos a través de la Secretaría de Salud para contrarrestar al dengue, ha dado resultados satisfactorios gracias a la campaña denominada: “Tapa, lava y voltea”, convirtiéndose el tema del dengue en acciones permanentes en la agenda de los servicios de salud.
“Seguimos trabajando de manera intensa, y lo que estamos haciendo ahora en términos de vigilancia epidemiológica, es una nebulización en las casas aledañas adónde hay un sospechoso de dengue”, adelantó la directora de los SSM.
Y agregó que la región oriente es donde se presenta un mayor número de casos de este padecimiento viral con 20 cuadros confirmados; y recordó que el año pasado en esta zona fue donde más tardaron en aparecer los casos, siendo primero la Jurisdicción I, luego la II y por último la III, de tal manera que lo que se está reflejando es el arrastre de los casos del año pasado.
Gontes Ballesteros detalló que con la campaña “Tapa, lava y voltea”, se busca concientizar a la población para que tome sus precauciones y evite tener cubetas, botes, recipientes con agua almacenada, ya que son lugares propicios para la proliferación del mosco.
“En los casos del dengue debemos estar muy atentos, es una enfermedad evitable en la medida que haya adecuada higiene en nuestros hogares”, manifestó.
Finalmente, la directora de los Servicios de Salud del Estado de Morelos, exhortó a la población que en caso de presentar molestias como dolor de cabeza, de huesos, dolor de músculos y detrás de los ojos, temperatura, manchitas rojas en el cuerpo y/o comezón, malestar general, hemorragias, moretones y/o petequias (lesiones pequeñas de color rojo) en la piel, asistan de inmediato a cualquier centro de salud para recibir atención, pues con estas acciones se podrá atender de manera oportuna los casos de dengue o descartarlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario