RADIO MORELOS ONLINE

lunes, 27 de abril de 2009

SE PUSO EN MARCHA LA TERCERA FASE DE LA CAMPAÑA ESTATAL PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA EN CUERNAVACA

- La campaña concluirá el próximo lunes 4 de mayo con el objetivo de hacer 500 exámenes de mastografía para mujeres de la zona metropolitana



Este lunes dio inicio la tercera fase de la Campaña Estatal para Prevenir el Cáncer de Mama en Cuernavaca, misma que concluirá el próximo 4 mayo tras haber cumplido con el objetivo de atender a 500 mujeres mayores de 40 años de edad, a quienes conminan a que se realicen de manera gratuita el examen correspondiente, en razón de que este sector de la población femenina es el más propenso a padecerlo.



En rueda de prensa el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, José Antonio Abascal Ceballos, acompañado de la directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), Erika Cortés Vázquez; el presidente municipal de Cuernavaca, Joaquín Roque González Cerezo; y el encargado de despacho de la Dirección General del DIF Morelos, Oscar Vázquez Flores, se informó que esta campaña ha resultado exitosa en la región oriente y sur poniente del estado, esperando la misma convocatoria en la zona metropolitana.



La directora del IMEM destacó la importancia de esta campaña en la que se pretende aplicar mil 300 mastografías en todo el estado, tomando en cuenta que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre las mujeres, ya que cobra la vida de hasta seis mil mujeres al año en todo el país.



“Una de las ventajas de este programa es que mientras que en hospitales o clínicas privadas este estudio puede costar entre 400 y mil 800 pesos, que difícilmente las mujeres de escasos recursos pueden pagar, en esta ocasión se hace de manera gratuita, por lo que es una oportunidad para estas mujeres, que sin erogar este recurso puedan realizarse este examen”, precisó Cortés Martínez.



La tercera fase de la Campaña Estatal para Prevenir el Cáncer de Mama, se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, ubicadas en la calle Cecilio A. Robelo s/n, colonia Del Lago, en Cuernavaca, además de poner a disposición de las interesadas para una cita la Línea de la Mujer 01 800 911 15151.



En su oportunidad Carlos Augusto Plancarte Morales, presidente de la Fundación Salud y Bienestar para la Mujer, refirió que las enfermedades crónico degenerativas están causando la mayoría de los fallecimientos, como el cáncer cérvicouterino, el cáncer de mama, la osteoporosis, la diabetes, la hipertensión, los accidente del hogar y viales, que representan el 85 por ciento de la muerte en las mujeres.



Y señaló que al 90 por ciento de las mujeres en Morelos a las que se les ha practicado el examen, “nunca antes se les había realizado, ya sea por problemas de información, de recursos o, por no tener acceso a los servicios médicos”.



En estas acciones de prevención también participan la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer y, las Fundaciones Televisa, Sólo por Ayudar, Avón y, Salud y Bienestar para la Mujer.

No hay comentarios.: