RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 25 de febrero de 2010

MONITOREO DE RADIO Y TELEVISIÓN FECHA: 25 DE FEBRERO DEL 2010

ZONA CENTRO 94.9 JUSTINO MIRANDA 12:00 PM

· La presidenta del movimiento cívico Plan de Ayala, María Antonieta Trujillo, mencionó que han preparado un decálogo de argumentos por los que no es viable la construcción del viaducto elevado en la avenida Plan de Ayala. Estos argumentos serán sustentados por urbanistas y economistas que participaron en los foros organizados por este movimiento y pretenden evidenciar ante el Ayuntamiento de Cuernavaca los impactos ambientales y económicos que tendría la obra vial.

· Proyecta el Ayuntamiento de Cuernavaca depositar su basura en el poblado de Tetlama, o bien, en un tiradero del Estado de México, ya que el relleno sanitario de Loma de Mejía, no cuenta con la infraestructura ambiental.

· Mantiene pláticas la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas con comuneros de Santa Maria Ahuacatitlán, para concretar la construcción del libramiento norponiente.

· Comentario de Justino Miranda: Parte de las conclusiones de este foro, es que una vía congestionada, y con muchas unidades del transporte público, como lo es, la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca, significa que está lista para instrumentar un sistema de transporte público con uso de carriles confiados. Una segunda conclusión, es que ninguna ciudad en el mundo ha resuelto sus problemas de movilidad con la construcción de viaductos elevados y segundos pisos, que minimizan y olvidan a las personas, y deterioran la calidad de vida de las personas. Cuernavaca, hay que recordarlo bien, no es la ciudad de México, no es cualquier otra ciudad, tiene condiciones distintas, por lo tanto, tal vez, no aplique todas estas conclusiones de los urbanistas y ambientalistas.

TELEVISA AL MEDIO DÍA LILIANA MARET 12:30 PM

· Ayer dieron una conferencia de prensa, organizaciones ambientalistas que están en contra de la construcción del libramiento norponiente. Héctor Mora Camacho, señaló que Green Peace, Guardines de los Árboles, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, académicos del CRIM y comuneros de Santa María y Tetela del Monte, se oponen a la construcción del proyecto, y si es necesario, realizarán paros, manifestaciones y bloqueos, para evitar la deforestación en la zona.

RADIORAMA 93.3 ROBERTO ARMENDARIZ 1:00 PM

· Con la finalidad de que exista un mayor control en la entrada y salida de vehículos en los estacionamientos del mercado Adolfo López Mateos, el encargado de la administración de dicho centro comercial, Eugenio Navarro Milla, indicó que se instalarán las conocidas plumas, y dijo que el cobro por el servicio para vehículos pequeños, es de 3 pesos, mientras para camionetas de 6 pesos. Los recursos son ingresados a la Tesorería del Ayuntamiento de Cuernavaca, y serán utilizados de acuerdo a los programas de remodelación que aplique la comuna del mercado Adolfo López Mateos.

· En entrevista, el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, comentó que se aplicarán en este año, 20 millones de pesos obtenidos en el Subsemun, y dijo que hoy recibió un reconocimiento del IMIPE, ya que el Ayuntamiento de Cuernavaca tiene la calificación más alta en transparencia en el manejo de recursos públicos.

MIX 99.1 DIARIO DE MORELOS SEGUNDA EDICIÓN GINA BATISTA/SALVADOR VALORA 1:00 PM

· El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, informó que ya entregó todos los requisitos necesarios para que la SCT, califique el proyecto del segundo piso en la avenida Plan de Ayala. El edil capitalino, indicó que los requisitos no fueron entregados en la delegación morelense de la STC con el director, Fidel Giménez Valdés, sino en la Secretaría Federal, en donde se calificará el proyecto y se les darán los recursos de la Secretaría de Hacienda a finales del mes de marzo, y agregó que el proyecto no se entregó en la SCT Morelos, para evitar suspicacias y evitar más cuestionamientos sobre el proyecto.

· La regidora del PVEM en el Ayuntamiento capitalino, Miriam Mar Vázquez Rizo, informó que derivado de una reforma que se hizo en el cabildo de este martes, se podrán integrar de forma inmediata especialistas en temas ambientales a la comisión de revisión del título de concesión a la empresa PASA, para que aporten pruebas y se decidan que el futuro del titulo de concesión del servicio de limpia en Cuernavaca.

· Clausuran simbólicamente las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, también el despido de Joel Reyes, como asesor jurídico, quien asegura que fue objeto de discriminación en el organismo debido a sus preferencias sexuales. La dependencia se defiende de estas acusaciones.

RADIOLÓGICO 100.1 AGUSTÍN OLAÍS/ LILIANA SÁMANO 1:00 PM

· Integrantes del movimiento ciudadano, Plan de Ayala, anunciaron que con el proceso de integración de todos los elementos, demuestran la inviabilidad del viaducto elevado en una de las avenidas más transitadas de Cuernavaca. A más tardar el próximo lunes, los integrantes del movimiento entregarán documentos oficiales en los que sostienen parte de las afectaciones que causaría esta magna obra vial. La presidenta de la organización, dijo que los elementos serán recabados del foro realizado la semana pasada, donde especialistas en materia ambiental y urbana, establecieron su rechazo al proyecto de Cuernavaca.

· Dentro del proceso iniciado por el Ayuntamiento de Cuernavaca, parar lograr el cierre del relleno sanitario de Loma de Mejía, esta mañana, la comisión especial de regidores anunció que va a solicitar a la CEAMA, una nueva inscripción al centro de confinamiento, además de las revisiones que realizarán 12 investigadores que serán contratados por el Ayuntamiento capitalino, para que revisen el impacto ambiental que registra la zona de Loma de Mejía tras la construcción del relleno sanitario. Esta mañana en rueda de prensa, la presidenta de la comisión, Miriam Mar Vázquez Rizo, habló así de la integración de un subcomité que revisará el cumplimiento de la empresa PASA.

· Bajo el argumento de trámites burocráticos y notificaciones fuera de tiempo, el subsecretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Isidro Landa Mendoza, no acudió ayer a la aplicación de los exámenes de control y confianza, que se tenían programados en el Instituto de Evaluación y Profesionalización, antes Colegio Estatal de Seguridad Pública, en donde el jefe policíaco de Cuernavaca, sería sometido a diferentes pruebas médicas, toxicológicas y de confianza. Al respecto, el secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Rogelio Sánchez Gatica, argumentó problemas en la comunicación oficial.

· Comentario de Liliana Sámano: Que mal, porque por una parte escuchamos que están aplicando mano dura con los elementos rasos y quien debería de poner el ejemplo, que es este subsecretario operativo de la Policía, finalmente le están perdonando el hecho de que haya puesto de excusa que no tenía listos sus documentos para finalmente aplicarse los exámenes de control y confianza. Pues ahí se evidencia el nivel de compromiso que tienen los mandos policiacos de esta Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano.

MUNDO 96.5 LÍNEA CALIENTE IVÁN MORÁN/ OMAR MALDONADO 2:00 PM

· La Unidad deportiva del ejido de Chipitlán, podría albergar el parque del graffiti, lugar donde los jóvenes podrían expresar su arte.

· Al dar seguridad y certeza en la inversión de bienes raíces, se compromete el gobernador del estado, Marco Adame Castillo, ante empresarios y profesionistas de este ramo.

· Este jueves arriba el Ejército a Huitzilac a petición del alcalde del lugar, ante la imparable ola de violencia.

· Especialista de medio ambiente analiza la concesión de PASA Cuernavaca, a mediados del mes de marzo el cabildo de Cuernavaca, dará su veredicto final.

· Ayuntamientos cuentan con 72 horas para presentar su página en Internet, de lo contrario, el IMIPE iniciará con sanciones administrativas.

· En entrevista, el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, habló sobre el reconocimiento que le hizo el IMIPE al Ayuntamiento capitalino, e hizo una felicitación a los trabajadores del municipio por haber logrado esto, lo cual acredita en los hechos, que su gobierno privilegia la transparencia. Confirmó que sí se realizarán ajustes en el equipo de trabajo, con el fin de mejorar el funcionamiento del Ayuntamiento. Respecto a la Feria Cuernavaca, dijo que lo más seguro es que se realice en el poblado de Ocotepec, y lo que se busca resolver ahora, es el problema de la fecha, ya que han existido voces de varios empresarios de diversos rubros, en el sentido, de que se cambie, lo cual es un argumento válido, sin embargo, se analizará dicha petición. Por otro lado, informó que cambiarán las 40 mil luminarias de la ciudad, para mejorar el alumbrado público.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

"DEL ENEMIGO EL CONSEJO"
A PESAR DE QUE AMIGOS Y ENEMIGOS DE MANUEL MARTINEZ LE HAN DICHO QUE UN SEGUNDO PISO EN LA AV. COMERCIAL MAS IMPORTANTE DE MORELOS SERA SU TUMBA POLITICA,POR LOS GRAVES DAÑOS QUE OCASIONARA A LA POBLACION SIGUE ENTERCADO CON SU CAPRICHO, EL TIEMPO NOS DARA LA RAZON.

Anónimo dijo...

Si observamos los puentes que se colapsaron en Chile por el temblor estababan perfectamente sustentados a todo lo ancho del los mismos, Creera El Alcalde de Cuernavaca que con un solo soporte va a ser suficiente para hacer un puente seguro en Plan de Ayala?
los$$$$$$$$$$$$$ que lo estan empujando a hacer esa obra seran los responsables de cualquier catastrofe que suceda, solo que el unico que pagara los platos rotos ademas de los Ciudadanos sera Garrigos.