(Diario, Sol de Cuernavaca)
El alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, informó que ya fueron entregados los 18 estudios para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes califique el proyecto de construcción del segundo piso de la avenida Plan de Ayala y sea integrado a la cartera de obras. La carpeta de información no fue enviada a la delegación morelense, a cargo de Fidel Giménez Valdés, sino al secretario federal, Juan Molinar Horcasitas. El alcalde capitalino declaró que prefirió mandar los documentos a la SCT federal en lugar de la delegación morelense para evitar confrontaciones con Giménez Valdés, con quien ha tenido una serie de enfrentamientos verbales desde el anuncio del proyecto.
(Sol) Desmiente vocero de la comuna al alcalde. Todo lo relacionado con el proyecto del Segundo Piso será entregado en las oficinas centrales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Ciudad de México, en la Subsecretaria de Infraestructura a cargo de Óscar de Buen, según la información que se pudo obtener en la delegación Morelos. Asimismo, la información que se logró obtener poco antes de las 20:30 horas de ayer, es que De Buen no había recibido documento alguno por parte del presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, referente a esa obra que se pretende construir entre el Seguro Social y la avenida Teopanzolco, sobre la avenida Plan de Ayala. También se logró confirmar que el director general del Centro SCT Morelos, Fidel Gimenes Valdés estará en oficinas centrales en punto de las 12 horas del día de hoy para conocer cómo va el asunto del segundo piso. Hasta la noche de ayer, en el Ayuntamiento de Cuernavaca funcionarios de primer nivel desconocían del tema, el director general de la SCT, Fidel Gimenes Valdés lo único que aseguró es que no había recibido notificación alguna sobre una posible entrega de dicha carpeta en la Subsecretaría de Infraestructura de oficinas centrales.
(Diario “Versión Internet”, Unión “Foto Primera Plana”, Regional, Sol, Jornada) El alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, recibió, a nombre del ayuntamiento, un reconocimiento del IMIPE, por cumplir con la Ley de Transparencia y obtener una calificación de 9.6, la más alta de los 33 municipios que, a decir del presidente del organismo, Eleael Acevedo, no superaron los 4 puntos.
(Sol) Desmiente vocero de la comuna al alcalde. Todo lo relacionado con el proyecto del Segundo Piso será entregado en las oficinas centrales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Ciudad de México, en la Subsecretaria de Infraestructura a cargo de Óscar de Buen, según la información que se pudo obtener en la delegación Morelos. Asimismo, la información que se logró obtener poco antes de las 20:30 horas de ayer, es que De Buen no había recibido documento alguno por parte del presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, referente a esa obra que se pretende construir entre el Seguro Social y la avenida Teopanzolco, sobre la avenida Plan de Ayala. También se logró confirmar que el director general del Centro SCT Morelos, Fidel Gimenes Valdés estará en oficinas centrales en punto de las 12 horas del día de hoy para conocer cómo va el asunto del segundo piso. Hasta la noche de ayer, en el Ayuntamiento de Cuernavaca funcionarios de primer nivel desconocían del tema, el director general de la SCT, Fidel Gimenes Valdés lo único que aseguró es que no había recibido notificación alguna sobre una posible entrega de dicha carpeta en la Subsecretaría de Infraestructura de oficinas centrales.
(Diario “Versión Internet”, Unión “Foto Primera Plana”, Regional, Sol, Jornada) El alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, recibió, a nombre del ayuntamiento, un reconocimiento del IMIPE, por cumplir con la Ley de Transparencia y obtener una calificación de 9.6, la más alta de los 33 municipios que, a decir del presidente del organismo, Eleael Acevedo, no superaron los 4 puntos.
(Dario La Unión de Morelos)
El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós señaló que sí habrá cambios en su gabinete, así como en el resto de la administración que encabeza, y los dará a conocer la próxima semana. Adelantó que no serán removidos de sus cargos el secretario general del Ayuntamiento Rodrigo Gayosso Cepeda, ni el secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Rogelio Sánchez Gatica.
(Diario de Morelos)
El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, advirtió a los policías que no pasen la evaluación de los exámenes de control y confianza que serán dados de baja de manera inmediata de la corporación.
(Diario, Regional, Jornada)
Juan José Castro Justo, delegado encargado de la presidencia del PRI estatal, criticó los “ataques” panistas al alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós y defendió el papel del PRI, el cual afirmó que como oposición, el tricolor ha cumplido cabalmente su papel. .
(Diario, Regional, Jornada)
Investigadores ambientalistas podrán participar en la comisión de revisión del título de concesión de la empresa PASA Cuernavaca, encargada del manejo integral de la basura. La presidenta de dicha comisión, Miriam Mar Vázquez Rizo, informó que luego de una reforma, se aprobó que especialistas en materia ambiental participen en el foro que determinará si la concesión de PASA se revoca o no, tras las diversas fallas en que la empresa ha incurrido.
(Unión, Regional, Jornada)
Será a mediados de marzo próximo cuando habría un resolutivo respecto a la investigación que se sigue sobre la concesión otorgada a la empresa PASA, que es la que se encarga de brindar el servicio de recolección de basura en Cuernavaca, señaló la regidora del Ayuntamiento capitalino Miriam Mar Vázquez Rizo.
(Regional)
No obtuvo beneficios el municipio de Cuernavaca por los 12 millones de pesos que la administración anterior le pagó al señor Edgar Iván Hernández Mastache, informó el Contralor Municipal, José Luis Urióstegui Salgado, quien afirmó que hasta el momento no hay pruebas que acrediten lo anterior y por el contrario, siguen apareciendo diversas irregularidades en el contrato que se firmó.
(Jornada)
El subsecretario de Protección Ciudadana de Cuernavaca, Isidro Landa Mendoza, dejó pasar la aplicación de su examen de control y confianza, que el Instituto de Evaluación y Profesionalización le programó para el 24 de febrero. Entre los argumentos dados por las autoridades de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, sobresalen supuestos problemas en la comunicación oficial entre ambas instituciones.
(Jornada)
El secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, Rogelio Sánchez Gatica, confirmó el próximo cese de seis policías que en el 2008 reprobaron los exámenes de control y confianza. A pesar de no haber aprobado las pruebas médicas y toxicológicas aplicadas por el entonces Colegio Estatal de Seguridad Pública estatal, los elementos continúan laborando en la corporación preventiva de Cuernavaca. El titular de la corporación advirtió que la irregularidad fue permitida debido a que no las actuales autoridades desconocían de los resultados de dichas pruebas, ya que no obraban entre los expedientes heredados por la administración anterior.
(Diario)
Personal de la Dirección de Licencias de Funcionamiento realizó nuevamente un operativo para retirar a comerciantes informales que se instalan en las afueras del hospital “Dr. José G. Parres”. Sin embargo, en un recorrido realizado por DDM horas después, los vendedores permanecían en el lugar. El secretario de Turismo y Fomento Económico, Iván Saucedo Tapia, informó que los operativos serán constantes.
(Jornada)
“Píe de Foto” Trabajadores del Ayuntamiento de Cuernavaca realizan labores de limpieza y mantenimiento en calles de la ciudad.
(Diario)
El Patológico. ¡Qué manera la de los ambulantes de burlarse del gobierno los quitan del Parres… ¡Y regresan!
(Diario)
Día de pesca en satélite. Ayer acudió Don Bachón a la colonia Satélite para pescar en este gran hoyo que encontrón en la calle Palma esquina Bugambilias.
(Diario)
Ojo Ciudadano. En la avenida Plan de Ayala, a la altura de la glorieta La Luna, puede verse esta banqueta rota que resulta zona imposible de transitar para los peatones.
INFORMACIÓN ESTATAL
(Diario)
El titular de la Dirección General de Transportes, Francisco Alva Meraz, aseguró que el gobierno estatal no está a favor del aumento a las tarifas del pasaje en el transpote público de pasajeros, pues esto laceraría la economía de las familias morelenses.
(Diario)
Entrevistado para Diario de Morelos Informa, el líder de Rutas Unidas, Aurelio Carmona, dijo que si no se respetan los acuerdos que se habían trabajado con el anterior titular de la DGT, “el Gobierno no les dejará otra alternativa” que subir el pasaje a 10 pesos.
JUSTICIA
JUSTICIA
(Diario)
El cadáver de un hombre fue encontrado en las canchas de futbol del poblado de Ocotepec, en Cuernavaca; se presume que la víctima fue asesinada a golpes, informaron autoridades de la PGJ.
COLUMNAS
(Diario) Teodoro Lavín León. El alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, denuncia la falta de lealtad del delegado de Comunicaciones en el estado, ya que señala que con la reunión del secretario de Comunicaciones y Transportes se llegó al acuerdo de no difundir lo señalado durante dicha reunión; y que el delegado había comunicado a los medios de comunicación lo platicado en la reunión entre los 3 funcionarios, por lo que señaló que el proyecto técnico de la construcción del segundo piso de la avenida Plan de Ayala le fue entregado directamente ante la oficialía de partes del secretario de Comunicaciones y Transportes directamente. Mal por el delegado del SCT; ahora el alcalde de lo que tendrá que estar pendiente es de un grupito de funcionarios del H. Ayuntamiento que, dicen las malas lenguas, están saliendo muy buenos para los negocios.
(Diario) Palacio de Cortés. Los que definitivamente se burlan bien y bonito de las autoridades municipales son los comerciantes ambulantes que se instalan en los alrededores del hospital general “José G. Parres”. Ayer, el secretario de Turismo y Fomento Económico, Iván Saucedo, anunció con bombo y platillo que, durante la mañana, hicieron un operativo de limpia de comerciantes informales que se instalan en las afueras del nosocomio. El funcionario dijo que habían retirado a 20 comerciantes que vendían, principalmente, comida. Pero cuál sería nuestra sorpresa que, al darnos una vueltita por la zona, por la tarde, nos hallamos a más de tres vendedores de comida ambulantes instalados, como de costumbre.
Y ésta no es la primera vez. Ya el 30 de noviembre DDM lo había denunciado: los usuarios, e incluso personal administrativo del Parres, se quejan de los comerciantes porque invaden completamente la banqueta. El 1 de diciembre, el mismo funcionario municipal anunció un operativo con el que supuestamente habían retirado ya al comercio de la zona, pero lo cierto es que ni la balacera que se generó durante el operativo para atrapar a Arturo Beltrán Leyva los ahuyentó. Los ambulantes del Parres son necios. Seguro tendrán muy buenas razones para volver a instalarse; la situación de desempleo y crisis económica en el país están como para pelear duro para sobrevivir. Sin embargo, eso no justifica que invadan zonas peatonales y pongan en riesgo a la gente, que debe bajarse de la banqueta para poder circular por la zona porque los comerciantes simplemente dijeron “Aquí me gusta y aquí me quedo”.
Tal vez lo que le haga falta a la autoridad son reglas más severas para este tipo de comercio que no sólo se da en esta zona, sino en varios puntos de nuestra bella ciudad. Ahí tenemos la esquina de Morelos Sur, a la altura del ISSSTE, entre dos agencias de autos; hay unos tacos, una tiendita y una gordera que se adueñaron del espacio. También están los comerciantes que se ubican frente a la terminal de los Pullman de La Selva y los que están frente a las dos clínicas del Seguro Social que hay en la ciudad.
(Unión) Jesús castillo García. El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, anunció en días pasados que habrá reacomodos en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano. Y es que ya es insostenible lo que está ocurriendo en esa corporación. Resulta que hay tres “mosqueteros” que aplican la máxima de “uno para todos y todos para uno” pero a la inversa. Cada uno de ellos se cree con los merecimientos suficientes para estar por encima de los otros dos; cada uno dice estar apadrinado por un político cercanísimo al alcalde, y cada uno de ellos piensa que tiene de amigos a los periodistas más importantes. Obviamente no trabajan para el bienestar de la ciudadanía, sino para quedar bien con el joven alcalde y ganarse un ascenso. Es por eso que el joven alcalde va a poner un remedio definitivo al conflicto entre “los tres mosqueteros”. El único que está seguro en el cargo es el maestro Dartagnan, quien tiene garantizada su permanencia en el cargo para los próximos dos años y medio…pero no la presidencia municipal.
(Regional) Eolo Pacheco Serpientes y Escaleras. Acuso recibo de un comentario que, desde el punto de vista técnico-normativo, analiza lo que ocurre en torno al debate por el segundo piso en Plan de Ayala. Cito textual: “El Presupuesto del Segundo piso de Plan de Ayala está etiquetado por 184.9 mills. de pesos en el rubro de “ampliación” según el PEF 2010, Ampliaciones en Infraestructura Carretera, Ferroviaria y Otros (Construcción y Modernización). No se señala textualmente el plazo del último día hábil de febrero, para registrarse el proyecto ante la SCT y SHCP en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Sí el Proyecto se hubiera etiquetado a en el Programa de Infraestructura Económica de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales del Ramo 09 (Comunicaciones y Transportes), debería registrarse en la cartera de programas y proyectos de inversión, antes del último día hábil de febrero. Este Programa sólo tiene etiquetados recursos 546.3 millones de pesos, por lo que se etiquetó al Programa General de infraestructura de la SCT. La SHCP realizará el análisis y trámite correspondiente, conforme a la normatividad aplicable y de acuerdo a la normatividad de la SCT. La SCT y SHCP pueden realizar adecuaciones presupuestarias que soliciten las entidades, cuando exista la necesidad de reasignar recursos entre proyectos de inversión. Se requiere integrar la carpeta general del Proyecto que cuente con los elementos esenciales, tales como: análisis costo-beneficio, impacto especial, población beneficiada, desglose de costos, etc.”. Hasta aquí la cita. Con esto concluimos que las fechas que ha puesto en la mesa el director del centro SCT han sido engañosas y no se apegan a la realidad técnico-jurídica que tanto defiende Fidel Giménez. A partir de ahí se valida la hipótesis del ayuntamiento, de que el representante de la SCT está poniendo piedras en el camino al gobierno municipal por su animadversión personal contra Manuel Martínez. Lo grave es que en este debate las cosas se están descomponiendo para ambos lados (la SCT y el ayuntamiento) y las dos obras (la del segundo piso y la del libramiento norponiente) se pueden atorar. Again: en tanto Fidel y Manuel no le bajen de colesterol a sus declaraciones, el trabajo no va a fructificar. Es lamentable que decisiones que impactan a muchos miles de ciudadanos se hagan a partir del estado anímico de dos personas. Serenidad y paciencia, decía Kalimán.
El gobierno de Manuel Martínez Garrigós alcanzó casi la perfección en términos de transparencia. El IMIPE concedió una calificación de 9.8 en este renglón a la capital y con ello ubicó a Cuernavaca como el municipio con más apertura en materia de información pública. El logro parece sencillo, pero demanda una gran voluntad por parte de las autoridades para transparentar sus actos y clarificar sus acciones. Lo mismo que las brigadas rojas, este logro amerita un reconocimiento pleno al presidente municipal. Si así actuara todo su equipo de gobierno, Manuel Martínez seguro sería el próximo gobernador.
(Jornada) Editorial. Un total de 32 ayuntamientos no lograron rebasar calificaciones mayores al 4 por ciento en lo que se refiere al cumplimiento de la Ley de Transparencia, de acuerdo con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística. Las calificaciones se refieren principalmente a las páginas de internet que cada municipio debe tener con datos actualizados sobre el estado de la administración pública, para que puedan ser consultados por los ciudadanos. El instituto asegura que sólo Cuernavaca alcanzó una calificación de 9.6 por ciento, muy por encima del resto. Es oportuno recordar que los municipios están obligados, además de tener una página de internet actualizada, a informar a la ciudadanía sobre sus programas de obras y acciones, ingresos y egresos, así como campañas de orientación en materia de salud, fiscal, educación y desarrollo, mediante gacetas bimestrales, o bien cada vez que lo requiera por escrito algún ciudadano.
(Diario) Palacio de Cortés. Los que definitivamente se burlan bien y bonito de las autoridades municipales son los comerciantes ambulantes que se instalan en los alrededores del hospital general “José G. Parres”. Ayer, el secretario de Turismo y Fomento Económico, Iván Saucedo, anunció con bombo y platillo que, durante la mañana, hicieron un operativo de limpia de comerciantes informales que se instalan en las afueras del nosocomio. El funcionario dijo que habían retirado a 20 comerciantes que vendían, principalmente, comida. Pero cuál sería nuestra sorpresa que, al darnos una vueltita por la zona, por la tarde, nos hallamos a más de tres vendedores de comida ambulantes instalados, como de costumbre.
Y ésta no es la primera vez. Ya el 30 de noviembre DDM lo había denunciado: los usuarios, e incluso personal administrativo del Parres, se quejan de los comerciantes porque invaden completamente la banqueta. El 1 de diciembre, el mismo funcionario municipal anunció un operativo con el que supuestamente habían retirado ya al comercio de la zona, pero lo cierto es que ni la balacera que se generó durante el operativo para atrapar a Arturo Beltrán Leyva los ahuyentó. Los ambulantes del Parres son necios. Seguro tendrán muy buenas razones para volver a instalarse; la situación de desempleo y crisis económica en el país están como para pelear duro para sobrevivir. Sin embargo, eso no justifica que invadan zonas peatonales y pongan en riesgo a la gente, que debe bajarse de la banqueta para poder circular por la zona porque los comerciantes simplemente dijeron “Aquí me gusta y aquí me quedo”.
Tal vez lo que le haga falta a la autoridad son reglas más severas para este tipo de comercio que no sólo se da en esta zona, sino en varios puntos de nuestra bella ciudad. Ahí tenemos la esquina de Morelos Sur, a la altura del ISSSTE, entre dos agencias de autos; hay unos tacos, una tiendita y una gordera que se adueñaron del espacio. También están los comerciantes que se ubican frente a la terminal de los Pullman de La Selva y los que están frente a las dos clínicas del Seguro Social que hay en la ciudad.
(Unión) Jesús castillo García. El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, anunció en días pasados que habrá reacomodos en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano. Y es que ya es insostenible lo que está ocurriendo en esa corporación. Resulta que hay tres “mosqueteros” que aplican la máxima de “uno para todos y todos para uno” pero a la inversa. Cada uno de ellos se cree con los merecimientos suficientes para estar por encima de los otros dos; cada uno dice estar apadrinado por un político cercanísimo al alcalde, y cada uno de ellos piensa que tiene de amigos a los periodistas más importantes. Obviamente no trabajan para el bienestar de la ciudadanía, sino para quedar bien con el joven alcalde y ganarse un ascenso. Es por eso que el joven alcalde va a poner un remedio definitivo al conflicto entre “los tres mosqueteros”. El único que está seguro en el cargo es el maestro Dartagnan, quien tiene garantizada su permanencia en el cargo para los próximos dos años y medio…pero no la presidencia municipal.
(Regional) Eolo Pacheco Serpientes y Escaleras. Acuso recibo de un comentario que, desde el punto de vista técnico-normativo, analiza lo que ocurre en torno al debate por el segundo piso en Plan de Ayala. Cito textual: “El Presupuesto del Segundo piso de Plan de Ayala está etiquetado por 184.9 mills. de pesos en el rubro de “ampliación” según el PEF 2010, Ampliaciones en Infraestructura Carretera, Ferroviaria y Otros (Construcción y Modernización). No se señala textualmente el plazo del último día hábil de febrero, para registrarse el proyecto ante la SCT y SHCP en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Sí el Proyecto se hubiera etiquetado a en el Programa de Infraestructura Económica de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales del Ramo 09 (Comunicaciones y Transportes), debería registrarse en la cartera de programas y proyectos de inversión, antes del último día hábil de febrero. Este Programa sólo tiene etiquetados recursos 546.3 millones de pesos, por lo que se etiquetó al Programa General de infraestructura de la SCT. La SHCP realizará el análisis y trámite correspondiente, conforme a la normatividad aplicable y de acuerdo a la normatividad de la SCT. La SCT y SHCP pueden realizar adecuaciones presupuestarias que soliciten las entidades, cuando exista la necesidad de reasignar recursos entre proyectos de inversión. Se requiere integrar la carpeta general del Proyecto que cuente con los elementos esenciales, tales como: análisis costo-beneficio, impacto especial, población beneficiada, desglose de costos, etc.”. Hasta aquí la cita. Con esto concluimos que las fechas que ha puesto en la mesa el director del centro SCT han sido engañosas y no se apegan a la realidad técnico-jurídica que tanto defiende Fidel Giménez. A partir de ahí se valida la hipótesis del ayuntamiento, de que el representante de la SCT está poniendo piedras en el camino al gobierno municipal por su animadversión personal contra Manuel Martínez. Lo grave es que en este debate las cosas se están descomponiendo para ambos lados (la SCT y el ayuntamiento) y las dos obras (la del segundo piso y la del libramiento norponiente) se pueden atorar. Again: en tanto Fidel y Manuel no le bajen de colesterol a sus declaraciones, el trabajo no va a fructificar. Es lamentable que decisiones que impactan a muchos miles de ciudadanos se hagan a partir del estado anímico de dos personas. Serenidad y paciencia, decía Kalimán.
El gobierno de Manuel Martínez Garrigós alcanzó casi la perfección en términos de transparencia. El IMIPE concedió una calificación de 9.8 en este renglón a la capital y con ello ubicó a Cuernavaca como el municipio con más apertura en materia de información pública. El logro parece sencillo, pero demanda una gran voluntad por parte de las autoridades para transparentar sus actos y clarificar sus acciones. Lo mismo que las brigadas rojas, este logro amerita un reconocimiento pleno al presidente municipal. Si así actuara todo su equipo de gobierno, Manuel Martínez seguro sería el próximo gobernador.
(Jornada) Editorial. Un total de 32 ayuntamientos no lograron rebasar calificaciones mayores al 4 por ciento en lo que se refiere al cumplimiento de la Ley de Transparencia, de acuerdo con el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística. Las calificaciones se refieren principalmente a las páginas de internet que cada municipio debe tener con datos actualizados sobre el estado de la administración pública, para que puedan ser consultados por los ciudadanos. El instituto asegura que sólo Cuernavaca alcanzó una calificación de 9.6 por ciento, muy por encima del resto. Es oportuno recordar que los municipios están obligados, además de tener una página de internet actualizada, a informar a la ciudadanía sobre sus programas de obras y acciones, ingresos y egresos, así como campañas de orientación en materia de salud, fiscal, educación y desarrollo, mediante gacetas bimestrales, o bien cada vez que lo requiera por escrito algún ciudadano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario