RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 24 de septiembre de 2010

GESTIONA LA CEAMA BENEFICIOS PARA MORELOS EN SU VIAJE DE TRABAJO A MÚNICH, ALEMANIA




Del 13 al 17 de septiembre, Fernando Bahena integró a la delegación mexicana que acudió a la Feria de la Tecnología Ambiental



La empresa alemana GTZ capacitará universitarios en materia de Saneamiento de Aguas Residuales en Morelos


Como resultado de su viaje de trabajo por la ciudad de Múnich, Alemania, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Fernando Bahena Vera, la empresa alemana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (GTZ) brindará asesoría técnica en las universidades de Morelos en materia de Saneamiento de Aguas Residuales.


Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, Fernando Bahena, quien formó parte de la delegación mexicana integrada por autoridades de la Semarnat y de los gobiernos de Michoacán y Guanajuato, durante la XVI Feria de la Tecnología Ambiental, celebrada del 13 al 17 de septiembre en Múnich.


“Nos han ofrecido (la GTZ) apoyo para que a través de una universidad de nuestro estado, la que tenga o cuente con un perfil del tema ambiental, a fin de que puedan capacitar a los profesores y especializarlos en el tema de el manejo de plantas de tratamiento”, expresó el funcionario.



Durante la XVI Feria de la Tecnología Ambiental, el titular de la CEAMA presento los programas prioritarios que en esta entidad se desarrollan en dicha materia, tales como el Saneamiento de la Cuenca del Apatlaco, la Gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos, Calidad del Aire y Vigilancia Ambiental.

La visita de trabajo tuvo como objetivo conocer las tecnologías que utiliza el país alemán en materia de Recuperación de Acuíferos, Tratamiento de Aguas Residuales y, particularmente, de la Disposición de Residuos Sólidos.

En ese sentido, el Gobierno de Morelos por medio de la CEAMA convino enviar a la empresa European Supplies of Waste to Energy Technology (ESWET), la información relacionada con el Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, para recibir propuestas sobre las alternativas para la producción de energía.


Fernando Bahena señaló que en días próximos buscará un encuentro con autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca, pues existe una empresa de origen suizo dedicada al cabildeo ciudadano sobre las ventajas de aprovechar la energía producida con los residuos sólidos, para que sea posible avanzar en dicha materia.

No hay comentarios.: