RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 14 de abril de 2011

BUSCA EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD MORELENSES ARTICULAR ESFUERZOS Y CANALIZARLOS A FAVOR DE LOS JÓVENES

Ofrece el IMJUVE mecanismos de apoyos a municipios

Articular esfuerzos y canalizarlos a favor de los jóvenes a través de herramientas que impulsen su desarrollo, es uno de los propósitos del Instituto Morelense de la Juventud (Imjuve) para atender de manera conjunta tanto la federación, el estado y municipios los temas más sensibles como lo es educación y empleo atacando el problema de los jóvenes que ni estudian ni trabajan. 

De acuerdo al director del Imjuve, Luis Fernando Hidalgo Galicia, los trabajos más importantes para ayudar a los jóvenes tiene que ver con educación y empleo, y de esa manera estaremos atacando de manera indirecta un problema al que hoy se le llama ninis, y que es un tema que no le corresponde a un sólo orden de gobierno, por lo que debemos entrarle todos.

Lo anterior, de acuerdo con la indicación del gobernador Marco Adame luego del acuerdo establecido en la XX Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para la vinculación con instancias académicas y de financiamiento.

En este sentido, Luis Fernando Hidalgo sostuvo una reunión con representantes de las áreas de atención a la juventud en distintos municipios de la entidad, a quienes se les planteó la posibilidad de poder allegarse de un mayor número de recursos enfocados a programas de apoyo a la juventud al presentarse la convocatoria de apoyo a instancias municipales de juventud hasta por 600 mil pesos.

“Estas acciones concretas se podrán ver materializadas y generar los programas y coordinar las acciones en materia de juventud sin embargo tenemos que pasar de lo escrito a las acciones concretas que se vean reflejadas en un presupuesto para la juventud”, mencionó el director del Imjuve.

El objetivo de esta convocatoria es fortalecer el trabajo de las instancias municipales y motivar la inversión a favor de los jóvenes con acciones específicas, estos organismos de cada municipio podrán presentar hasta dos proyectos y solicitar recursos desde 50 mil hasta 300 mil pesos por cada proyecto.

Estos proyectos deberán estar enfocados en aspectos como: ciudadanía y participación;  justicia juvenil; investigación y estudios; trabajo juvenil; salud y transversalidad, por lo que la participación de los presidentes municipales será determinante en el impulso a cada uno  los proyectos presentados ya que deberán estar sustentados por el sistema de coinversión peso a  peso.

No hay comentarios.: