El director de la COFEMER reconoció la voluntad del gobernador Marco Adame para mejorar los procesos para facilitar la inversión y generación de empleos
Con la finalidad de atender la actividad turística de los municipios, este jueves el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), llevó a cabo la apertura el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) Turístico de Cuernavaca, que se convierte en el número 15 a nivel nacional de este tipo, y el octavo en Morelos, registrando de esta forma un avance importante en esta materia.
El secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, en representación del gobernador Marco Adame Castillo, aseguró que al contar en Cuernavaca con la primera ventanilla única para gestión de proyectos turísticos, se genera mayor certidumbre y transparencia en los trámites de apertura de empresas evitando la discrecionalidad, generando así menores costos operativos y mayor rapidez en la apertura de empresas hasta de 48 horas.
La apertura del SARE Turístico de Cuernavaca, se llevó a cabo en el Claustro del Antiguo Ayuntamiento de Cuernavaca, donde se dieron cita el director de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER,) Alfonso Carballo Pérez; la delegada de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto; el secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Víctor Saucedo Perdomo; el titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), Salvador Sandoval Palazuelos; así como Ángel Adame Jiménez, presiente del Consejo Empresarial Turístico.
Ante prestadores de servicios y empresarios, Tamayo Flores acompañado del secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda, resaltó los esfuerzos por acelerar la inversión privada y generación de empleos, que necesariamente tienen que ver con la reducción en los trámites, para la apertura de centros generadores de empleos del ramo turístico.
El titular de SEDECO, reconoció la voluntad política mostrada por el Ayuntamiento de Cuernavaca, para la realización de la reingeniería necesaria para la apertura de este SARE Turístico, para el cual se actualizó el manual de procedimientos bajo la Norma ISO 9001 – 2000.
En su participación, el director de la COFEMER, Alfonso Carballo, reconoció que el interés del gobernador Marco Adame para la implementación de este sistema que facilita la inversión y generación de empleos, que en el caso de Cuernavaca está enfocado a una vocación económica orientada al turismo, tal y como ocurre en otras 14 ciudades más en el país.
En oportunidad, Fernando Olivera Rocha, subsecretario de Operación Turística de la SECTUR, apuntó que el SARE Turístico en otros estados ha permitido la apertura de 26 mil 700 empresas, que se han traducido en 47 mil 129 empleos generando una derrama económica de 2 mil 240 millones de pesos.
Esta estrategia de reconversión requiere de la participación coordinada de los tres niveles de gobierno, especialmente de la SECTUR, la COFEMER, las Secretarías de Economía y Turismo de las Entidades Federativas, así como del municipio.
Actualmente los municipios con SARE son Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Xochitepec, Yautepec, Jojutla, Temixco y ahora Cuernavaca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario