RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 2 de septiembre de 2011

PARTICIPA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO EN LA ENTREGA APOYOS A LOCALIDADES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN DE MORELOS

Corresponden al ejercicio 2011 por más de 3 millones de pesos provenientes del Programa Opciones Productivas

Los recursos servirán para la adquisición de acémilas, borregos para pie de cría, vaquillas para la producción de leche, artesanías en herrería y forja

En beneficio de más de 300 personas autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del Gobierno del Estado de Morelos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL), realizaron la primera entrega de recursos del ejercicio 2011 por más de 3 millones de pesos provenientes del Programa Opciones Productivas a 17 proyectos enfocados para instalar una empresa familiar.

El secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola, manifestó la preocupación tanto del gobierno federal como estatal, de dotar de las herramientas para generar empleos en las localidades consideradas de alta y muy alta marginación entre los que se encuentran, Amacuzac, Axochiapan, Ciudad Ayala, Coatlán del Río, Ocuituco, Tlaquiltenango, Tlalnepantla, Totolapan, entre otros.

“Estos tipos de apoyos generan ventas, actividad productiva que permiten mejorar sus condiciones de vida tanto de sus famitas como de su comunidad, que puedan ayudar a fomentar empleo, conseguir ingresos y mejorar las condiciones de vida de los habitantes que más lo necesitan en el estado”, refirió Esponda Gaxiola.

Por su parte, el delegado de SEDESOL, Omar Darío de Lassé Cañas, manifestó que con este tipo de apoyos, se fortalece la promoción de acciones y proyectos que fomenten el aprovechamiento de las potencialidades productivas, e impulsen la creación de oportunidades de autoempleo y tengan ingresos permanentes.

Los apoyos fueron entregados directamente a los beneficiarios para la adquisición de acémilas, borregos para pie de cría, vaquillas para la producción de leche, artesanías en herrería y forja, becerros para engorda, cría de ovinos, cultivo de nopal, hierbas orgánicas, panadería, molino de pastura, taller de costura, jaulas artesanales, hortalizas, producción de huevo y artesanías, accesorios y prendas de vestir.

A nombre de los beneficiarios, María Martínez Díaz, agradeció la entrega de los recursos económicos, reconociendo que de inicio había cierto escepticismo sobre estos programas; “Antes pensábamos que nos estaban engañando, que sólo era mentira pero hoy nos damos cuenta que es real este tipo de apoyos”.

Cabe destacar que como resultado de la primera convocatoria para el Programa Opciones Productivas, que fue abierta para el estado de Morelos del 17 de enero al 28 de febrero de este año, se recibió un total de 283 Proyectos Productivos de los cuales se aprobaron 67.

En esta entrega estuvieron presentes la directora de Atención a Zonas Rurales, Janette González Anzures, el representante de la Contraloría Social, Cesar Aguilar Domínguez, y la coordinadora del Programa Opciones Productivas,  Rosa María Herrera Espinosa.

No hay comentarios.: