RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 23 de marzo de 2012

EN JONACATEPEC ENTREGA MARCO ADAME LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS TIPO HUMEDAL

La obra se encuentra en la comunidad de Tetelilla; requirió una inversión superior al millón 996 mil pesos y beneficiará a más de mil 200 habitantes

El gobernador Marco Adame Castillo reiteró su compromiso de trabajar hasta el último día de su administración para que el manejo sustentable de los recursos naturales con los que cuenta el estado, sea una regla y no una excepción, y como muestra de lo que se puede lograr, entregó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tipo Humedal en la comunidad de Tetelilla del municipio de Jonacatepec, obra que representó una inversión superior al millón 996 mil pesos.

Esta obra utiliza para su funcionamiento plantas acuáticas, cuenta con 4 líneas de tratamiento, 1 fosa de lodo, y una caja de agua, que permite la conducción para la hidratación de un sembradío de Bambú, como parte de un sistema alternativo de riego, y se suma a las dos Plantas que están ubicadas en este municipio.

En presencia de los presidentes municipales de los presidentes municipales de Jonacatepec, Axochiapan y Tepalcingo, así como del titular del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, el mandatario estatal destacó el mérito de esta Planta que opera con alta tecnología alternativa, e involucra a la comunidad en el manejo sustentable de los recursos.

“Precisamente a dos días de conmemorar el Día Mundial del Agua, estamos dejando claro que igual podemos inaugurar con el Presidente de la República en Cuernavaca la Planta más grande de tratamiento de más de 750 litros por segundo, que una Planta pequeña pero con la virtud de que tiene tecnologías que son sustentables, de bajo costo, con cuidado del medio ambiente y permite formar la cultura del respeto y cuidado al agua”, señaló Adame Castillo.

En su intervención, el director de la Cuenca Balsas de la CONAGUA, Juan Carlos Valencia, señaló que realizar este tipo de obras de infraestructura, muestran que es necesario evolucionar en sistemas de riego que permitan hacer más eficiente los cultivos en las comunidades con menos agua y con menores costos de operación.

Agregó que estas tecnologías como los humedales, aplicadas en las Plantas de Tratamiento, son el futuro de las poblaciones pequeñas que no cuentan con recursos para mantener grandes obras, acotando que de esta forma las comunidades rurales no tendrán excusas para evitar la contaminación de ríos con aguas residuales, y evitar afectaciones en la salud de la población.

Al respecto, el subsecretario de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), José Luis Gómez González, explicó que la obra se logró en un predio donado por la comunidad de 2 mil 500 metros, que alberga una Planta con capacidad de sanear 1 litro por segundo, beneficiando a más de  mil 200 habitantes de Tetelilla, mismos que a través de un comité previamente capacitado, tendrá a su cargo la operación de esta Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

No hay comentarios.: