RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 23 de marzo de 2012

ENTREGA EL GOBERNADOR A LA COMUNIDAD DE TLATENCHI LA PLANTA DE TRATADORA DE AGUAS “LA REGIONAL” EN JOJUTLA

La obra beneficia a más de 40 mil habitantes y se invirtieron más de 67 millones de pesos

Hace 5 años y medio se limpiaban sólo 19 litros de cada 100 que se ensuciaban, hoy se tratan 72 de cada 100 litros

El gobernador Marco Adame Castillo entregó este jueves la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “La Regional”, en la comunidad de Tlatenchi en Jojutla, con una inversión superior a los 67 millones de pesos, más 9 millones 200 mil pesos destinados a la construcción de drenajes y colectores, avanzando así en materia de saneamiento y rescate de la Cuenca del Río Apatlaco.

En el marco del día Mundial del Agua, Marco Adame señaló que estas plantas representan en lugares como Jojutla, la diferencia entre un lugar que nunca había tratado sus aguas, a otro que las trata, lo que significa futuro, economía, salud, beneficio para los habitantes del sur del estado.

Señaló que con esta, son ya 13 las plantas tratadoras pertenecientes al programa de Rescate del Río Apatlaco, lo que permite sanear el 72 por ciento del agua de este afluente, que hace poco más de seis años sólo limpiaba el 19 por ciento de sus aguas.

“Ya alcanzamos la meta que nos propusimos en 6 años y hoy en el Día Mundial del Agua, venimos a decir que en Morelos sí tomamos en serio esa responsabilidad de invertirle mucho dinero, más de 2 mil 400 millones en inversión para saneamiento y abasto de agua en Morelos”, apuntó el gobernador.

En compañía del presidente municipal de Jojutla, Enrique Retiguín Morales, y del director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, Adame Castillo recorrió los distintos cárcamos y cajas de agua de esta Planta, no sin antes dejar en claro que el tema de saneamiento y abasto de agua, no puede quedar en una agenda de 3 o 6 años, por lo que reconoció la voluntad del Poder Legislativo al aprobar la iniciativa para creación de un fideicomiso que garantice el adecuado funcionamiento de las plantas tratadoras de agua.

Sobre la operación de la Planta, el subsecretario de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), José Luis Gómez González, explicó que correrá a cargo del municipio, misma que cuenta con la capacidad de sanear 100 litros por segundo, con el propósito de limpiar el 80 por ciento de las aguas de Jojutla, Tlatenchi, Independencia, parte del Higuerón, Jicarero, Unidad Morelos y Pedro Amaro.

Al respecto, Juan Carlos Valencia Vargas, a nombre de la CONAGUA, enfatizó que actualmente más de la mitad del territorio nacional presenta sequía extrema, por lo que hizo un llamado a la población en general, particularmente a niños y jóvenes a tener conciencia sobre el cuidado de este recurso natural.

A esta situación dijo, suma la contaminación del agua producto de la densidad poblacional, como es el caso en el que se encontraba el Río Apatlaco, por ello conminó los usuarios del servicio de agua potable de los municipios a mantenerse al corriente con sus pagos, porque de ello depende en gran medida el saneamiento de estas aguas residuales.

No hay comentarios.: