- Resaltan representantes de la CEAMA el compromiso de Felipe Calderón y de Marco Adame para lograr una sustentabilidad ambiental en México y Morelos
- Se participa en foros para dar a conocer al mundo las acciones que se realizan en la gestión ambiental para el recurso hídrico y en especial de la Cuenca del Río Apatlaco
Con la representación del gobernador de Morelos Marco Adame Castillo, el titular de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Fernando Bahena Vera, encabeza la delegación morelense que participa en el Sexto Foro Mundial del Agua en la ciudad de Marsella, Francia, donde se da a conocer al mundo el compromiso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y del gobernador Marco Adame para lograr una sustentabilidad ambiental, así como presentar un modelo de éxito en la gestión del recurso hídrico a través del Programa del Rescate Integral de la Cuenca del Río Apatlaco.
La delegación morelense está integrada por el titular del Organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas; el subsecretario de Agua y Saneamiento de la CEAMA José Luis Gómez González; y el secretario Ejecutivo de la CEAMA, quien participó en el foro denominado “Reformas Institucionales Implementadas en los Países de las Américas que consideren la Sustentabilidad Financiera, Ambiental y Social en la Gestión del Agua”.
Fernando Bahena puso de manifiesto el compromiso de los Gobierno de México y Morelos, para lograr una sustentabilidad ambiental y en especial en la gestión del recurso hídrico en el estado a través del Programa para el Rescate Integral de la Cuenca del Río Apatlaco, que ha sido destacado como uno de los programas emblemáticos en este materia en todo el país. En este panel se logró intercambiar experiencias con especialistas de Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, entre otros.
“Se da a conocer a todo el mundo, (…) que estamos realizando las acciones necesarias para lograr la sustentabilidad ambiental en la entidad, lo que ha significado un modelo de éxito en la gestión adecuada del recurso hídrico de la Cuenca del Río Apatlaco y de nuestro estado”, refirió Bahena Vera.
Cabe destacar que en este VI Foro Mundial del Agua que se lleva a cabo del 12 al 17 de marzo en Marsella, donde participan 180 países en 250 sesiones de debates, discusiones y conferencias durante 400 horas; los participantes especialistas, académicos y autoridades del mundo entero, comparten sus trabajos para la identificación de soluciones con el fin de encarar las problemáticas del agua más apremiantes a nivel internacional y culminar con una síntesis en la que los participantes políticos, sociales y económicos se fijarán metas tangibles para que esas soluciones se convierten en realidades palpables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario