Brigadistas de la Comisión Nacional
Forestal (CONAFOR), de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA),
así como del Instituto Estatal de Protección Civil, colaboran desde el pasado
jueves en apoyo a las brigadas que se dan a la tarea de sofocar el incendio que
se presenta en la zona boscosa en el cerro “El Zapote” próximo al municipio de
Ocuilan en el Estado de México, sin afectar hasta este domingo los bosques de
Morelos.
Así lo informó Basiliso Miranda Román,
director del Instituto Estatal de Protección Civil, al detallar que aun cuando
el humo de este incendio ha sido llevado por los vientos hacia territorio
morelense, no hay indicios de que el fuego este afectando bosques de la parte
nor poniente de Morelos, donde se han establecido las medidas preventivas para
actuar de manera inmediata en caso de ser necesario.
Basiliso Román abundó que el incendio
que se está tratando de sofocar por parte de brigadas forestales de los tres
niveles de gobierno en Ocuilan, se ha expandido hacia los bosques de Ixtapan de
la Sal, aun sin tocar la zona limítrofe de Morelos, para lo cual trabajan
brigadistas locales en brechas cortafuego y otras acciones.
Acotó que el humo generado por este
incendio iniciado en los bosques de Ocuilan, por la tarde del sábado, llegó a
causar cierta molestia y preocupación por habitantes de la parte norte de Huitzilac,
Cuernavaca, Tepoztlán y Tlayacapan, aclarando que no hay mayor riesgo para la
población de estos municipios, “En caso de requerir mayor información al respecto,
la gente puede comunicarse a los teléfonos 100 05 15 y 100 05 17 de Protección
Civil, donde personal capacitado los atenderán”, dijo Miranda Román.
En este mis sentido, el titular de
Protección Civil hizo un llamado a los paseantes y residentes de zonas
boscosas, a evitar la realización de encendido de fogatas en esta temporada
vacacional, una actividad que recordó está prohibida y severamente sancionada
por la ley.
Además, pidió a las personas que
realizan viajes por la ruta que conduce de Cuernavaca al poblado de Chalma, así
como el camino de Zempoala hacia el Estado de México, a no tirar colillas de
cigarro encendidas en su trayecto, evitar la quema de basura, o la quema de
juego pirotécnicos, en estas áreas que por las altas temperaturas mantiene pastizales
secos y en condiciones propicias para el fuego.
Por otra parte, Basiliso Román, agregó
que el saldo hasta este domingo de la temporada vacacional de Semana Mayor,
reporta a dos personas que perdieron la vida por ahogamiento al no tomar
medidas de prevención en la Laguna de El Rodeo en el municipio de Miacatlán, y
en el Rió Tembembe, exhortando a vecinos de estas zonas y visitantes a ser
responsables, y no caer en impudencias al utilizar cuerpos de agua naturales y
presas con los que cuenta Morelos para nadar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario