El Gobernador y Enrique Cabrera director general del CONACyT firmaron un convenio de colaboración
Se otorgarán becas anuales y la cobertura de gasto complementario a profesionistas originarios o que radiquen en Morelos
Convencido de que el conocimiento es la vía principal para enfrentar y abatir la desigualdad, la injustica, la inseguridad y la violencia, el Gobernador Graco Ramírez firmó un convenio de colaboración con Enrique Cabrera Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
“Si nosotros no contamos con este tipo de inversiones, hagamos los esfuerzos que hagamos no vamos a alcanzar una economía que permita mayor desarrollo y más empleó y mejores condiciones de vida para todos”, agregó el mandatario estatal en presencia de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, de la directora Adjunta de Posgrados y Becas, Dolores Sánchez Soler, y del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Alejandro Vera Jiménez.
La secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama, destacó que el objetivo del programa es robustecer la planta académica de Morelos con experiencia complementaria en áreas emergentes o poco atendidas por las instituciones locales, por lo que se privilegiara a aquellos candidatos que cuenten con una oferta formal de trabajo para su incorporación laboral al termino de sus estudios ya sea en la academia o la industria.
Recordó que actualmente el estado tiene mil investigadores por millón de habitantes, la tasa más alta en el país, de los cuales 867 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, por todo ello Morelos se posiciona en tercer lugar a nivel nacional en el tema de innovación en los sectores económicos.
En su intervención, Enrique Cabrera, director general del CONACyT, dijo que con la formalización de este convenio, permitirá ampliar las bases de recursos humanos de excelencia, como una formula directa para impactar en la atención a los temas propietarios del estado, por ello se diseño un esquema funcional para el otorgamiento de diez becas anuales y la cobertura de gasto complementario a profesionistas originarios o que radiquen en Morelos, seleccionados mediante convocatorias y que sean egresados de nivel licenciatura, especialidad o maestría de instituciones educativas.
De esta manera, se abre un espacio de oportunidad para quienes deseen realizar estudios de oportunidad para quienes deseen realizar estudios de Maestría o Doctorado en el extranjero en programas de alta calidad y en áreas científicas y tecnológicas prioritarias para fortalecer las capacidades científico tecnológico del estado.
Se proporcionarán además, las condiciones a los becarios de Maestría para la realización de una estancia o a los de Doctorado dos estancias de al menos dos semanas en el sector académica, empresarial o gubernamental durante la realización de un Postgrado, dichas estancias tendrán por objeto impartir seminarios, interaccionar con profesores-investigadores y grupos de investigación de las instituciones de los sectores estratégicos que sea de su interés.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario