También se dio el apoyo al plan de acción de seguridad y procuración de justicia presentada por el Gobernador Graco Ramírez
· Se contempla la creación de 6 regiones geográficas con lineamientos específicos para cada municipio
La propuesta para la creación del Mando Único de Policía Morelos, recibió el respaldo unánime de los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), en el marco de su Primera Sesión Extraordinaria, encabezada por el Gobernador Graco Ramírez, donde se presentaron a detalle los lineamientos de esta estrategia de seguridad que será formalizada el próximo 6 de febrero.
Al respecto, Graco Ramírez enfatizó que el Mando Único de Policía Morelos, debe ser un modelo basado en el consenso para ir de forma fundamental al combate a la delincuencia y agradeció el voto de confianza que los integrantes del CESP a esta propuesta.
"Las señoras y señores consejeros han dado su voto de confianza unánime al proyecto de convenio presentado y en agosto tendremos una evaluación del cumplimiento de metas", dijo el mandatario estatal al concluir la sesión.
Entre las características más sobresalientes de este concepto en relación a los cuerpos policiacos, se plantearon acciones bajo un mando único; la creación del C5 de coordinación, control, comando, comunicación y Cómputo; la creación de 6 regiones geográficas específicas; la capacitación, equipamiento e infraestructura existente en acciones sobre prevención del delito; así como la rendición de cuentas transparentes a la ciudadanía.
Este convenio, establece características generales derivado de los lineamientos específicos para cada municipio de acuerdo a la incidencia delictiva, conforme las facultades establecidas en el artículo 5o. de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos, para la creación de la Comisión Integradora de Mando Único Policial, conformada por el secretario de Gobierno, de Seguridad Pública, de Hacienda, y en cada caso por el presidente municipal correspondiente.
Durante esta presentación, se aclaró que los recursos del Fondo IV, seguirá siendo de manejo exclusivo de los ayuntamientos en tanto que la capacitación y armamento corresponderá el gasto a recursos estatales, en tanto que la designación del encargado de la seguridad en cada municipio seguirá siendo de los alcaldes cuando su propuesta cumpla con los lineamentos de ley, o podrá ser designado por el Gobierno Estatal, si así lo solicita la autoridad municipal.
El Gobernador Graco Ramírez, informó al pleno del CESP, la agenda programada para los próximos meses de las acciones en materia de seguridad y procuración de justicia, donde se contempla la construcción de cuarteles para la Policía Acreditada, la instalación de cámaras de videovigilancia, la entrega de patrullas y la creación de la policía ministerial de investigación; además informó de los acuerdos alcanzados en la pasada reunión del Gabinete Nacional de Seguridad, donde se estableció fortalecer la coordinación entre las entidades de la región centro del país.
En esta sesión se tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo, Julio Mitre Cendejas, secretario de Economía; Matías Nazario Morales, diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado; a Rodrigo Dorantes Salgado, Procurador de Justicia; así como a los alcaldes Mauricio Rodríguez Domínguez, de Tlaquiltenango; Benigno Arenales, de Atlatlahucan; Rodolfo Domínguez Aragón de Axochiapan; Miguel Ángel Colín de Temixco; Matías Quiroz Medina de Tlaltizapán y Refugio Amaro Luna de Yecapixtla.
En esta presentación estuvo presente la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Lucero Benítez Villaseñor; el General Edgar Luis Meléndez Villegas, Comandante de la 24ava Zona Militar; el delegado de la PGR en Morelos, Marcelino Vázquez Huitrón; el Comisario de la Policía Federal, Sergio Licona Gómez, el Consejero Jurídico, Ignacio Burgoa Llano; la presidenta municipal de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, así como representantes de la sociedad civil organizada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario