Topiltzin Contreras, secretario de Desarrollo Sustentable, expone los motivos ante habitantes y representantes de la empresa minera
Topiltzin Contreras Macbeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, participó con autoridades del ayuntamiento de Temixco, habitantes del poblado de Tetlama y representantes de la empresa Silver de México, S.A., en una reunión de información sobre la instalación de una mina a cielo a abierto para extraer oro y plata, en la que expuso los motivos ambientales por los que el Gobierno de la Nueva Visión desaprueba el proyecto.
El encuentro se llevó a cabo en el municipio de Temixco en presencia del alcalde, Miguel Ángel Colín Nava; Jorge Legorreta Dorica, titular de la Unidad Coordinadora de Transparencia y Participación Social de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y el representante legal de Silver de México, S.A., Hugo Rosales Jarillo.
Topiltzin Contreras dejó en claro que la Manifestación de Impacto Ambiental, presentada por la empresa minera, está incompleta porque nunca hace mención de la existencia de algunas especies de flora y fauna endémicas del lugar que se perderían por completo con la explotación de la mina.
El funcionario agregó que este proyecto “destruye el entorno natural y amenaza a la Zona Arqueológica de Xochicalco”, pues se establecería en el cerro del “Jumil”, sitio que históricamente era el observatorio de los xochimilcas.
El secretario de Desarrollo Sustentable explicó que de aprobarse el proyecto minero de explotación de oro y plata en la comunidad de San Agustín Tetlama, del municipio de Temixco, la flora y la fauna que ahora existen en el lugar, nunca podrían ser restituidas debido al cráter que se abriría para este fin.
Y agregó que para la extracción de los metales mencionados, se utilizan abrasivos demasiado fuertes que dañan el medio ambiente, mismos que llegarían a causar estragos en la salud de los habitantes de la zona, razón por la que el Gobierno de la Nueva Visión prefiere apostarle a otro tipo de proyectos e inversiones para que el estado de Morelos camine hacia el desarrollo.
En entrevista, el representante de la Semarnat declaró que la reunión se convocó exclusivamente para que los representantes de la empresa expusieran el proyecto ante los habitantes de Tetlama y las autoridades de los tres niveles de Gobierno, por lo que el análisis del proyecto deberá seguir.
En tal sentido, el presidente municipal, Miguel Ángel Colín, señaló que su Cabildo está de acuerdo con la llegada de las inversiones que generen nuevos empleos, sin embargo, también se pronunció a favor del medio ambiente, y concluyó al añadir que dejará que sean las autoridades correspondientes las que decidan el futuro del proyecto.
1 comentario:
De que sirve que en el Estado de Morelos no se apruebe el proyecto de la mina a cielo abierto en Tetlama, si por otro lado la SEMARNAT en el Distrito Federal ya concedio su permiso. Y yo me pregunto, ? que esta secretaria no esta para proteger el medio abiente, la flora, fauna, tierra, agua y la vida de nosotros y los animales?. O bien solo para recibir dinero y vendernos a todos. Esta mina causara una debastacion irreparable. Ademas contaminara el agua, suelo y aire con cianuro. Mentira que el cianuro lo van a recuperar. Las explociones haran que se derrumbe Xochicalco. Para las gentes de Cuernavaca que creen que Tetlama no esta cerca de la su ciudad. Grandes noticias esto va a contaminar todo el manto de agua. Si esperamos que los ambientalistas o Semarnat haga algo, despues no hay que quejarse de que nos contaminen. El gobierno y sus organizaciones se venden sin importar el dano que causen. Esta mina va a necesitar grandes cantidades de agua. Agua que en Morelos escasea. Pero ya estos tienen permiso de Sapac. Recuerden el agua es la vida
Publicar un comentario