·La Comisión es interinstitucional y cuenta con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y de representantes de la sociedad civil
.jpg)
En la reunión realizada en Casa Morelos participaron autoridades de los Ayuntamientos de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Temixco, así como el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, Presbítero Antonio Sandoval Tajonar, así como los secretarios de Desarrollo Social, Cultura, Educación, Hacienda, Desarrollo Sustentable, Innovación, Ciencia y Tecnología, Información y Comunicación y, los Institutos del Deporte y de la Juventud, entre otras instituciones.
Graco Ramírez destacó que con estas acciones Morelos se ha convertido en modelo a seguir en este tipo de temas a nivel nacional, incluso adoptadas el Gobierno Federal, con políticas públicas en las que le apuesta a la inversión social a fin de restablecer en el territorio estatal las condiciones para que las familias vivan en paz y seguras, recuperando principalmente los espacios públicos mediante la cultura y otras medidas impulsadas por el Gobierno de la Nueva Visión.
.jpg)
En su intervención, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, quien encabezó la Sesión, dijo que en Morelos se ha dejado de lado la improvisación en el diseño de políticas, por ello se busca a través de la instalación de polígonos intervenir y focalizar políticas de previsión a partir de datos exactos que sean producto del análisis que se está haciendo.
Los polígonos que se tienen identificados van a permitir potencializar los recursos a través de un Programa Nacional de Prevención sobre la Violencia y Delincuencia, obteniendo un presupuesto de 86 millones de pesos, de los cuales 24.9 estarán destinados a Cuautla; y 61.2 a Cuernavaca, Jiutepec y un polígono de Temixco.
Jorge Messeguer detalló que para el municipio de Cuautla, el presupuesto es de casi 25 millones de pesos, lo que incluye cuatro polígonos, 15 colonias con población de 60 mil 015 personas, donde se contempla realizar proyectos de cultura itinerante, talleres diversos en lengua indígena y la rehabilitación de espacios públicos.
Para Cuernavaca el recurso es de 34.2 millones de pesos puesto que se atienden cuatro polígonos, 13 colonias con una población de 53 mil 900 personas, entre los proyectos que se proponen están la promoción del deporte, el mejoramiento de la salud, educación y, la promoción de proyectos productivos.
.jpg)
Con estas actividades, que estarán sujetas a revisión para que de acuerdo a las normas y lo que establecen las reglas de operación se puedan obtener los recursos federales, a decir del gobernador Graco Ramírez, se construirá la paz y la reconciliación del tejido social que Morelos necesita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario