·Son beneficiados mil 202 docentes que se incorporan o promueven en este programa nacional
.jpg)
Para ello, el sector educativo ha destinado cerca de 48 millones de pesos destinados al pago de los docentes que participaron dentro de la 21 etapa de Carrera Magisterial, correspondiente al Ciclo Escolar 2011-2012.
En su intervención, Marina Aragón reconoció la importancia del programa, puesto que se ha fortalecido ante la desconfianza que vivió en sus orígenes al expresar: “Es un programa excelente que representa el esfuerzo de cada uno de los trabajadores de la educación”.
También mencionó que el compromiso que adquiere cada uno de los docentes que se incorpora o promueve en Carrera Magisterial debe verse reflejado en el aula, en el plantel educativo, en la supervisión, en la jefatura de sector, todo ello en aras de una mejor calidad en la educación.
Por su parte, Ocampo Bedolla destacó el compromiso de los trabajadores de la educación por educar a la niñez y a la juventud morelense y comentó que los maestros jamás serán un factor de obstáculo para el desarrollo de la entidad y de México.
En la ceremonia que se efectuó este mediodía en la Plaza de la Cultura del IEBEM, Cornelia Evangelista Flores, del nivel educativo de preescolar indígena, agradeció la implementación del programa que apoya la actualización continua del magisterio.
.jpg)
El programa consta de cinco niveles "A", "B", "C", "D" y "E", en donde el docente puede acceder a alturas superiores de estímulo sin que exista la necesidad de cambiar de actividad. Además de que se sustenta en un Sistema de Evaluación Global por medio del cual es posible determinar, de forma objetiva y transparente, a quién se le debe otorgar el estímulo económico pues se incorpora o promueve a los docentes que obtienen los más altos puntajes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario