RADIO MORELOS ONLINE

lunes, 31 de marzo de 2014

FIRMA LA CEA Y JARDINES DE MÉXICO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL USO DEL AGUA RESIDUAL


La Comisión Estatal del Agua (CEA) y el complejo turístico “Jardines de México” firmaron un convenio de colaboración para analizar alternativas y lograr el uso de agua residual tratada, en el riego de las 50 hectáreas que conforman el jardín contemplativo más grande del mundo.

Con esta acción, explicó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEA, lo que se busca es evitar que se utilice el agua de primer uso para el mantenimiento de las miles de  plantas y flores que hay en el lugar, recién inaugurado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido Abreu.

“Su intensión es ser un desarrollo ambiental ecológico y sostenible; por eso quieren buscar alternativas para que puedan utilizar el agua residual  o de segundo uso, en el riego  y dejen de usar la del pozo”, apuntó Valencia Vargas.


Detalló que la idea es dotar a “Jardines de México” de 13 litros por segundo de agua residual, ya que esa es la cantidad de líquido que necesitan para el mantenimiento del lugar.

Puntualizó que el suministro a la comunidad de Tequesquitengo no se encuentra en ningún riesgo, ya que en la población existen dos pozos que proporcionan 50 litros de agua por segundo, cantidad suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes del lugar.

De hecho, sostuvo que la población actual no necesita más allá de 15 litros por segundo para abastecerse, por lo que no hay ningún impacto.

Mencionó que el convenio sólo analizará las alternativas y será hasta el próximo año cuando Jardines de México puedan utilizar el agua tratada, ya que en 2015 estarán listos los sistemas de drenaje y las Plantas de Tratamiento de San José Vista Hermosa y Tequesquitengo, proyectos que forman parte del saneamiento integral del Lago.

No hay comentarios.: