RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 27 de marzo de 2014

SE CONSOLIDA EL PROGRAMA DE EMPRESAS DE LA MUJER MORELENSE

  


 Amplia respuesta con proyectos presentados a la convocatoria 2014

El programa Empresas de la Mujer Morelense, logró recibir en su convocatoria 2014, un total de cuatro mil 420 proyectos de más de 16 mil 500 mujeres organizadas de todo el estado.

Así lo dio a conocer la Secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, al concluir el periodo de inscripción de proyectos, consolidándose así como una estrategia incluyente para las mujeres que encabezan una familia.


Díaz Contreras comentó que el mayor porcentaje de solicitudes proviene de grupos de mujeres que se ubican en los 10 municipios con mayor índice de violencia, lo cual es claro referente del impacto que este programa ha tenido en la estrategia de integrar a las mujeres jefas de familia en actividades productivos que les permitan empoderarse y sacar a sus familias adelante.

Los giros con mayor demanda fueron, en primer lugar, el de servicios, seguido de comercio, transformación, agrícolas y pecuarios; que en suma alcanzan 315 millones de pesos, no obstante, en esta primera etapa serán canalizados 50 millones, y en el resto del año se entregarán 100 millones más. 

Respecto al proceso de inscripción, la funcionaria estatal recordó que se perfeccionó el sistema del año anterior, por lo que en esta ocasión se realizó de forma ágil y sencilla, por lo que los resultados se darán a conocer el próximo día 3 de mayo, a través de la página www.morelos.gob.mx y los apoyos serán entregados el 10 de mayo.

Adriana Díaz, adelantó que en cuanto el gobierno federal dé a conocer las reglas de operación, para los 100 millones de pesos restantes, se canalizarán a los proyectos que sí cumplen con los requisitos.

Nadie se queda sin apoyo

Una vez cerrado el proceso de inscripción, la SEDESO, lleva a cabo un cotejo de padrones para apoyar a las mujeres que se han inscrito por primera vez, con el propósito de ampliar la cobertura y el número de beneficiarias.

En tanto que, los grupos de mujeres que ya fueron apoyadas el año pasado, recibieron un seguimiento del éxito de sus proyecto, para canalizarlas a otros programas como Promusac, Fondo Morelos, y que puedan continuar desarrollando sus empresas. 

El propósito es que puedan consolidar sus negocios, que les permita ingresar a otras fuentes de financiamientos mayores, tal es el caso del programa Orgullo Morelos, que es también una estrategia promovida por el gobierno de la Nueva Visión, para impulsar la incursión de sus productos en cadenas de comercio transnacionales.

Efectividad en la reconstrucción del tejido social

Empresas de la Mujer Morelense, se ha consolidado como un programa ejemplo a nivel nacional, no sólo por su innovación para fortalecer la productividad, sino por el empoderamiento que proporciona a las mujeres que encabezan una familia, y les permite atender de mejor manera a sus hijos.

“No se trata de regalar recursos, de lo que se trata es de lograr el empoderamiento de las mujeres, la capacitación, la autonomía financiera, obtener un ingreso y sobre todo que tengan expectativas a futuro, que sea un plan de negocios integrado en un plan de vida”, añadió Adriana Díaz. 

No hay comentarios.: