- Se modernizó el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales
El gobernador Graco Ramírez, inauguró hoy la modernización del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEEyCA), donde aseguró que la Nueva Visión continúa la construcción y reconstrucción de instituciones.
“Así encontramos muchas cosas en el estado”, dijo Ramírez Garrido en referencia a las condiciones infrahumanas y de deterioro del viejo edificio del CEEyCA, ubicado en el Ejido de Acapantzingo en Cuernavaca.
La brigadista Diana Arilia Hernández Quintero, explicó al gobernador las precariedades con que antes desempeñaban su trabajo:
“Hace 12 años nos encontrábamos en una galera de lámina, donde al lado del escritorio se pusieron las literas; sin un comedor digno. Carecíamos de un lugar dónde colocar la poca herramienta, con poco equipo; limitados también a dar pronta respuesta a emergencias por falta de vehículos”, dijo.
Luego, levantó la voz y precisó: “Sin su valioso apoyo no se contarían con estas instalaciones actualmente equipadas, con las cuales realizamos eficazmente nuestro trabajo”.
Al respecto, Graco Ramírez señaló que el proceso de reconstrucción de instituciones, a veces pasa por un proceso complejo y difícil, que en ocasiones no se comprende.
Agregó que la Nueva Visión continúa la labor de construir y reconstruir lo que sea necesario para el bienestar de las familias morelenses.

En contraste, la Nueva Visión dotó a los brigadistas al frente del CEEyCA de equipos especializados para atender incendios forestales, inundaciones, manejo de materiales peligrosos y cualquier tipo de desastres naturales que atenten contra la salud de las personas o ponga en riesgo a los ecosistemas.
El CEEyCA
El Centro inaugurado hoy cuenta con un centro de monitoreo apoyado en cinco cámaras digitales operadas a control remoto, con una cobertura del 70 por ciento de la superficie forestal del estado.
Tuvo una inversión de 3 millones 200 mil pesos; se construyeron dormitorios con 10 camas literas para 20 brigadistas, además de cocina y comedor equipados.
Para el combate de las contingencias ambientales, los brigadistas cuentan con 4 camionetas Pick Up, 3 camiones de tres toneladas, un carro tanque con capacidad para 20 mil litros, un camión para transporte de personal, 3 tracto camiones, un auto tanque de 30 mil litros, 2 auto tanque de 45 mil litros y 2 cuatrimotos 4 x 4.
Para este año se adquirieron 10 cámaras y cuatro repetidores de radio, los cuales están en proceso de instalación para lograr la cobertura al cien por ciento y ofrecer una respuesta más rápida ante contingencias.
Topiltzin Contreras Macbeath, secretario de Desarrollo Sustentable comentó que el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales cuenta además con un almacén de equipos y herramienta, considerado como una reserva estratégica.
Incendios
El gerente en Morelos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Arturo Rodríguez Díaz, informó, en lo que va del año se han registrado 201 incendios que han consumido 849. 5 hectáreas arbustos, pastizales y hojarasca.

La quema agrícola sigue siendo la causa principal de los incendios forestales, comentó Arturo Rodríguez y dijo que a pesar de que la temporada de incendios está en auge, en 2014 se han quemado 28 por ciento menos hectáreas que el año pasado.
Con apoyo de las más de 200 personas que conforman las brigadas contra incendios, tanto de la Conafor, como de la SDS, la Semarnat y Protección Civil se abrieron 52 kilómetros de brechas cortafuego en zonas vulnerables.
A reforestar
En la inauguración de hoy estuvo presente el Comandante de la 24ª Zona Militar, Sergio Ricardo Martínez Ruiz, a quien Graco Ramírez expresó su reconocimiento porque el Ejército Mexicano retomó la tarea de producir las plantas de reforestación, lo cual fue visto “como una tarea de seguridad nacional”, por el gobernador.
En tal sentido, Ramírez Garrido anunció que en semanas próximas inicia el programa de reforestación en Morelos, el cual se realizará con apoyo de los jóvenes de la Beca Salario Universal.
“Será un gran trabajo planificado”, mencionó el mandatario estatal, al señalar que en años anteriores se perdía más de la mitad de los árboles reforestados.
Al final, el mandatario atendió la sugerencia hecha por Topiltzin Contreras Macbeath, de conformar un “Mando único” en las brigadas de combate a las contingencias ambientales, donde las instituciones federales y estatales estén coordinadas para atender con eficiencia y a tiempo los siniestros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario