RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 6 de febrero de 2015

ESTUDIANTES DEL COBAEM 02 PINTARON DOS MURALES EN LA BIBLIOTECA DEL PLANTEL





  • Contaron con el apoyo del IMJUVE


A fin de promover el espacio de la biblioteca del Colegio Bachilleres No. 2 y en coordinación con la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Morelos (Cobaem), el Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE) culminó el proyecto “Pintando el imaginario colectivo”.

Con esta propuesta los jóvenes de la institución tienen un acercamiento en la práctica del ejercicio plástico del muralismo, explicó Alexis Ayala Gutiérrez, director general del IMJUVE.

Felicitó al alumnado e invitó a seguir su instrucción en las bellas artes, para que quienes repliquen esos conocimientos y los compartan otros más jóvenes de otros municipios. 


Las y los jóvenes inscritos participaron en una serie de talleres en los cuales se les dieron las herramientas teóricas y prácticas para plasmar dos murales representativos de la visión de la juventud, sobre la relevancia de la educación, el conocimiento y las tradiciones de nuestra identidad. 

En la inauguración de los murales, Alexis Ayala, agregó que cada estudiante del plantel cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado para seguir estudiando a través de la Beca Salario, “no están solos, cuentan con un instituto que es la parte joven del gobierno, la cual respalda todos los proyectos que emprendan”, afirmó.

El director General del COBAEM, Héctor Pérez Jiménez, agradeció el esfuerzo de estudiantes y personal del Imjuve en la realización del trabajo plástico; propuso replicar la actividad en los 22 planteles del subsistema, para involucrar a sus 12 mil alumnos.

“Queremos que los egresados de este plantel sean de los que sí estudian y sí trabajan”, dijo Pérez Jiménez, quien estuvo acompañado del director del plantel 02 Justo Enrique Galindo Landa.

Los jóvenes pintores del IMJUVE tomaron talleres durante noviembre y diciembre del año pasado, consistentes en el desarrollo de diferentes actividades como Dibujo mural, Teoría del color e Historia del muralismo mexicano. A finales de diciembre todo enero pintaron los dos murales, dentro y fuera de la biblioteca.

El tallerista Ángel Flores resaltó la importancia de la formación artística cultural entre los jóvenes para su desarrollo integral, así como en la sensibilización y formación de seres humanos, de seres conscientes de su entorno y sus problemáticas, para aprender a observar y generar un pensamiento crítico pero a su vez propositivo.

No hay comentarios.: