·Fue uno de los acuerdos tomados en la 50° Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
· En la clausura de este encuentro el secretario de la Contraloría de Morelos destacó los avances en el sistema de control interno
.jpg)
José Enrique Félix Iñesta Monmany, secretario de la Controlaría del Gobierno de la Nueva Visión y anfitrión de este encuentro que duró 3 días, y el encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno de la República y presidente de la CPCE-F, Julián Alfonso Olivas Ugalde, coincidieron al expresar que no hay marcha atrás en la cultura de rendición de cuentas y transparencia, en un país y un estado donde la sociedad exige de sus autoridades cumplan con estas obligaciones.
Iñesta Monmany destacó que en Morelos se ha avanzado en la materia, creando un sistema de control interno al que se tienen que ajustar cada una de las Secretarías y organismos gubernamentales con ejercicio de recursos públicos, con procesos bien establecidos a favor de la transparencia.
Refirió que al implementar un control interno, con bases solidas tal y como los instruyó el gobernador Graco Ramírez, se vigilan los procesos de cómo llegan los recursos, como se ejercen, sus transferencias y su reflejo en los objetivos a donde son destinados.
Al respecto, el encargado de despacho de la SFP y presidente de CPCE-F Julián Olivas, reiteró el compromiso del Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto para continuar con los trabajos que deriven de la Comisión Nacional Anticorrupción y mejorar los trabajos de fiscalización, control, auditoria y aplicación de sanciones administrativas.
.jpg)
En el último día de trabajo previo a la clausura, los participantes de la 50° Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, discutieron temas como: “El Sistema Nacional de Fiscalización”; “Avances de la Región Centro-Golfo-ISTMO”, “Mejorando la Responsabilidad Pública-iniciativas Propuestas por los Contralores Estadounidenses”, “Avances de la Región Sureste” y “Modernización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Colima”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario