- Se imparten foros y pláticas en escuelas primarias y secundarias de Cuautla, Cuernavaca, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla para identificar la problemática de la trata de personas y abuso sexual
- El objetivo es garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y jóvenes del estado
Bajo el compromiso compartido por Elena Cepeda, presidenta del
Sistema DIF Morelos con el Gobierno de la Nueva Visión de consolidar una sociedad de derechos, del 4 al 13 de junio se lleva a cabo la Semana de Prevención de la Explotación Sexual Infantil, en que se contempla la realización de foros y pláticas en escuelas primarias y secundarias de municipios como Cuautla, Cuernavaca, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla.
El Sistema DIF Morelos tiene como objetivo que estos foros regionales brinden a los niños, niñas y jóvenes, las herramientas que les permitan identificar la problemática del abuso sexual, la trata de personas y la explotación sexual, contando con la información necesaria que contribuya a proteger su integridad física, mental y mejores condiciones para su desarrollo.
En el caso de la capital del estado, es un trabajo en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), la cual participa con el tema Prevención del Abuso Sexual Infantil y con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca con la exposición del tema Prevención de la Trata de Personas.
El propósito es implementar el programa de prevención de la explotación sexual infantil en los 33 municipios de la entidad, principalmente en Atlatlahucan, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec y Zacatepec.
.jpg)
Con estas acciones Elena Cepeda reiteró su compromiso en dar cumplimiento a los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Estado, así como garantizar su desarrollo integral en un ambiente de igualdad, libertad, justicia y dignidad. Además de impulsar políticas públicas que brinden opciones seguras y legales para la protección de los grupos más vulnerables de la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario