RADIO MORELOS ONLINE

lunes, 10 de junio de 2013

DESCARTA EL GOBIERNO DE MORELOS REALIZACIÓN DE OTRO SIMULACRO ANTE EL CAMBIO DE FASE EN LA ALERTA VOLCÁNICA DEL POPOCATÉPETL

·Jorge Messeguer señaló que el Grupo Fuerza de Tarea Popocatépetl continuará con los trabajos de prevención y orientación en comunidades cercanas al volcán
Ante el cambio de fase en la alerta volcánica del Popocatépetl de Amarillo Fase 3 a Amarillo Fase 2 dada a conocer este día por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, señaló que Morelos se mantendrá alerta, descartando por esta determinación la realización de otro simulacro en caso de una contingencia.
En entrevista, el secretario de Gobierno en Morelos manifestó que esta es una fase preventiva que da mayor tranquilidad tanto a las autoridades como a la población y que durante la Fase 3, se tuvo la oportunidad de organizarse y afinar detalles en caso de una contingencia.
“Evaluamos varias cosas y actividades para estar preparados para cualquier contingencia. No existe la presión de que puede crecer la fase para un posible desalojo, estamos en amarilla intermedia, significa prevención, lo que hicimos durante la Fase 3 fue positivo y se ensayó con el simulacro de gabinete”, precisó Messeguer Guillén.
Dijo que el Grupo Fuerza de Tarea Popocatépetl, continuará con el trabajo de prevención y orientación hacia las comunidades cercanas al volcán, afinando la coordinación entre las secciones que conforman el grupo, las cuales son:
1. Observación, análisis y alerta (coordinado por Georgina Martínez Latisnere, directora del Instituto de Protección Civil de Morelos)
2. Evacuación (coordinado por David Gómez Basilio, secretario de Movilidad y Transporte)
3. Seguridad y Orden (coordinado por Alicia Vázquez Luna, secretaria de Seguridad Pública de Morelos)
4. Refugios Temporales (coordinado por René Santoveña Arredondo, secretario de Educación)
5. Rescate y Atención Médica (coordinado por Vesta Richardson López Collado)
6. Apoyo Logístico (coordinado por Julio Mitre Cendejas, secretario de Economía)
7. Ecológico Ambiental (coordinado por Topiltzin Contreras, secretario de Desarrollo Sustentable)
8. Reconstrucción y Obra Pública (coordinado por Patricia Izquierda Medina, secretaria de Obras Públicas).
Por último, Jorge Messeguer acotó que se tienen censos de población de cuántas personas viven en cada manzana de las distintas comunidades cercanas al volcán Popocatépetl, así como cuáles de ellas cuentan con sus propios medios para salir en caso de una evacuación y cuáles tienen algún tipo de discapacidad.

No hay comentarios.: