Con una invitación a los adultos a que voten el cinco de julio en el proceso electoral de este año y fomenten con ello la participación ciudadana, se llevó a cabo este medio día la primera sesión ordinaria de cabildo infantil del Ayuntamiento de Cuernavaca.
Durante este acto que se efectuó en la sede del Ayuntamiento, con la presencia de 17 integrantes del cabildo infantil, quienes estudian el sexto grado de primaria ya sea en escuela pública o privada; Wendy López Pérez, Presidenta de este cuerpo edilicio, invitó a los ciudadanos a participar en las próximas votaciones electorales, al abordarse hoy el tema de “la participación ciudadana”.
“Me permito invitar a todos los ciudadanos del estado a participar con ánimo en las elecciones del cinco de julio, a que nos pongan el ejemplo a los niños; hoy en día aprendemos a ser respetuosos de las decisiones de los demás aplaudiendo las mejores ideas que ayuden a construir un mejor futuro”, refirió López Pérez.
Agregó que el voto es la herramienta que expresa las ideas y que los niños de hoy construyen las costumbres democráticas, mientras que la diversidad de ideas pinta de colores la democracia del estado. El voto es tu voz, es la llave, es la herramienta que construye la democracia, un derecho y obligación de todos los mexicanos al cumplir la mayoría de edad, aseveró.
Durante su participación, Concepción Hernández Diaz, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y quien leyó su discurso en braile debido a la discapacidad visual que tiene, dijo que se deben respetar los derechos de los niños y que los acuerdos para la paz y armonía en la sociedad deben fomentarse a través de la participación ciudadana.
Nancy Yoneptili Álvarez Román, Regidora infantil, ante sus compañeros de cabildo, quienes en su mayoría son mujeres, mencionó que la educación cívica es fundamental para la vida de todo mexicano, por que es la parte que rige e identifica para formación de los ciudadanos; por lo cual el participar en dicho acto representa la formación cívica y ética por lo cual gracias a ello tienen el derecho y oportunidad de demostrar que la opinión de un niño se puede hacer valer.
En este evento que es impulsado por el Ayuntamiento capitalino y el Instituto Federal Electoral, a nombre de Jesús Giles Sánchez, Presidente Municipal de Cuernavaca, el Regidor de Organismos Descentralizados, Víctor Manuel Miranda Romero, expresó que el desarrollo de la sesión ordinaria infantil, era muestra de aprendizaje ya que lo que realizan los niños es ejemplo de participación ciudadana.
Acompañado de Blanca Olivia Enriquez Vázquez, Secretaria de Desarrollo Humano y Social, de Aída Araceli Robles Pérez, Directora de educación y de Susana González Arroyo, Regidora de Hacienda, Programación, Presupuesto, Educación, Cultura y Recreación, el funcionario municipal, comentó que es importante considerar que desde el hogar estén incluidos en la toma de decisiones los niños y que el desarrollo de esta cabildo es ejemplo de participación y democracia, previo al proceso electoral de este año.
Durante este acto que se efectuó en la sede del Ayuntamiento, con la presencia de 17 integrantes del cabildo infantil, quienes estudian el sexto grado de primaria ya sea en escuela pública o privada; Wendy López Pérez, Presidenta de este cuerpo edilicio, invitó a los ciudadanos a participar en las próximas votaciones electorales, al abordarse hoy el tema de “la participación ciudadana”.
“Me permito invitar a todos los ciudadanos del estado a participar con ánimo en las elecciones del cinco de julio, a que nos pongan el ejemplo a los niños; hoy en día aprendemos a ser respetuosos de las decisiones de los demás aplaudiendo las mejores ideas que ayuden a construir un mejor futuro”, refirió López Pérez.
Agregó que el voto es la herramienta que expresa las ideas y que los niños de hoy construyen las costumbres democráticas, mientras que la diversidad de ideas pinta de colores la democracia del estado. El voto es tu voz, es la llave, es la herramienta que construye la democracia, un derecho y obligación de todos los mexicanos al cumplir la mayoría de edad, aseveró.
Durante su participación, Concepción Hernández Diaz, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y quien leyó su discurso en braile debido a la discapacidad visual que tiene, dijo que se deben respetar los derechos de los niños y que los acuerdos para la paz y armonía en la sociedad deben fomentarse a través de la participación ciudadana.
Nancy Yoneptili Álvarez Román, Regidora infantil, ante sus compañeros de cabildo, quienes en su mayoría son mujeres, mencionó que la educación cívica es fundamental para la vida de todo mexicano, por que es la parte que rige e identifica para formación de los ciudadanos; por lo cual el participar en dicho acto representa la formación cívica y ética por lo cual gracias a ello tienen el derecho y oportunidad de demostrar que la opinión de un niño se puede hacer valer.
En este evento que es impulsado por el Ayuntamiento capitalino y el Instituto Federal Electoral, a nombre de Jesús Giles Sánchez, Presidente Municipal de Cuernavaca, el Regidor de Organismos Descentralizados, Víctor Manuel Miranda Romero, expresó que el desarrollo de la sesión ordinaria infantil, era muestra de aprendizaje ya que lo que realizan los niños es ejemplo de participación ciudadana.
Acompañado de Blanca Olivia Enriquez Vázquez, Secretaria de Desarrollo Humano y Social, de Aída Araceli Robles Pérez, Directora de educación y de Susana González Arroyo, Regidora de Hacienda, Programación, Presupuesto, Educación, Cultura y Recreación, el funcionario municipal, comentó que es importante considerar que desde el hogar estén incluidos en la toma de decisiones los niños y que el desarrollo de esta cabildo es ejemplo de participación y democracia, previo al proceso electoral de este año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario