- La presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán, participó en a entrega de estos apoyos donados por la Fundación Ronald McDonald
- Los menores beneficiados fueron canalizados a los centros de rehabilitación de Cuautla, Jojutla y Cuernavaca, para terapias de lenguaje
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, participó en la entrega de auxiliares auditivos a menores con discapacidad como apoyo al Programa de Adaptación, Equipamiento y Rehabilitación de Alteraciones Auditivas en Niños Vulnerables, estos pequeños serán canalizados a los centros de rehabilitación ubicados en Cuautla, Jojutla y Cuernavaca, para que se les imparta terapia del lenguaje.
Con la donación que hace la Fundación Ronald McDonald, el Sistema DIF Morelos cumple con una de las necesidades fundamentales de la población infantil de escasos recursos, dotando prótesis auditivas con las que los menores pueden desarrollar mejor su lenguaje, y obtener una mejor estructura de su pensamiento, la optimización de su aprovechamiento escolar, y a largo plazo, entrar en una capacitación laboral que lo lleve a una vida productiva.
Durante este acto Mayela Alemán destacó que de esta manera se hace realidad un sueño, acotando que, “un sueño sin visión es un fracaso; los niños tienen sueños, y nosotros estamos luchando porque esos sueños se hagan realidad”.
Los aparatos auditivos fueron entregados a 18 niños: tres de Tlaquiltenango, uno de Axochiapan, tres de Cuernavaca, uno de Miacatlán, tres de Yautepec, uno de Jiutepec, uno de Xochitepec, uno de Puente de Ixtla, uno de Tlayacapan, uno de Jojutla, uno de Tetela del Volcán y, uno más de Yecapixtla.
Estos auxiliares auditivos tienen un precio comercial que oscila entre 8 y 12 mil pesos, y consta de un receptor que transforma la energía eléctrica en sonido, un amplificador que aumenta la intensidad del sonido recibido, así como de un molde que se une al oído del paciente.
Durante esta entrega, Bernardina de la Cruz, madre de José Alberto de apenas cinco años, conmovida por el apoyo recibido agradeció a los donantes, sobre todo porque la situación económica por la que atraviesa le imposibilita acceder a este tipo de aparatos que, ayudarán a escuchar a su hijo y en lo sucesivo, le darán oportunidad de desarrollarse de manera positiva.
La presidenta del DIF Morelos destacó que en el estado se requieren todavía alrededor de nueve mil aparatos más, de acuerdo al censo que realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y el Consejo Estatal de Población (Coespo), por lo que continuarán trabajando de manera coordinada las autoridades y fundaciones.
Cabe destacar que desde su creación hace siete años, la Fundación Ronald McDonald ha entregado alrededor de 20 mil aparatos auditivos en todo el país, y tiene el compromiso para que en el 2009 entregue mil 100 aparatos más a nivel nacional.
- Los menores beneficiados fueron canalizados a los centros de rehabilitación de Cuautla, Jojutla y Cuernavaca, para terapias de lenguaje
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, participó en la entrega de auxiliares auditivos a menores con discapacidad como apoyo al Programa de Adaptación, Equipamiento y Rehabilitación de Alteraciones Auditivas en Niños Vulnerables, estos pequeños serán canalizados a los centros de rehabilitación ubicados en Cuautla, Jojutla y Cuernavaca, para que se les imparta terapia del lenguaje.
Con la donación que hace la Fundación Ronald McDonald, el Sistema DIF Morelos cumple con una de las necesidades fundamentales de la población infantil de escasos recursos, dotando prótesis auditivas con las que los menores pueden desarrollar mejor su lenguaje, y obtener una mejor estructura de su pensamiento, la optimización de su aprovechamiento escolar, y a largo plazo, entrar en una capacitación laboral que lo lleve a una vida productiva.
Durante este acto Mayela Alemán destacó que de esta manera se hace realidad un sueño, acotando que, “un sueño sin visión es un fracaso; los niños tienen sueños, y nosotros estamos luchando porque esos sueños se hagan realidad”.
Los aparatos auditivos fueron entregados a 18 niños: tres de Tlaquiltenango, uno de Axochiapan, tres de Cuernavaca, uno de Miacatlán, tres de Yautepec, uno de Jiutepec, uno de Xochitepec, uno de Puente de Ixtla, uno de Tlayacapan, uno de Jojutla, uno de Tetela del Volcán y, uno más de Yecapixtla.
Estos auxiliares auditivos tienen un precio comercial que oscila entre 8 y 12 mil pesos, y consta de un receptor que transforma la energía eléctrica en sonido, un amplificador que aumenta la intensidad del sonido recibido, así como de un molde que se une al oído del paciente.
Durante esta entrega, Bernardina de la Cruz, madre de José Alberto de apenas cinco años, conmovida por el apoyo recibido agradeció a los donantes, sobre todo porque la situación económica por la que atraviesa le imposibilita acceder a este tipo de aparatos que, ayudarán a escuchar a su hijo y en lo sucesivo, le darán oportunidad de desarrollarse de manera positiva.
La presidenta del DIF Morelos destacó que en el estado se requieren todavía alrededor de nueve mil aparatos más, de acuerdo al censo que realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y el Consejo Estatal de Población (Coespo), por lo que continuarán trabajando de manera coordinada las autoridades y fundaciones.
Cabe destacar que desde su creación hace siete años, la Fundación Ronald McDonald ha entregado alrededor de 20 mil aparatos auditivos en todo el país, y tiene el compromiso para que en el 2009 entregue mil 100 aparatos más a nivel nacional.
1 comentario:
Interesting article and one which should be more widely known about in my view. Your level of detail is good and the clarity of writing is excellent. I have bookmarked it for you so that others will be able to see what you have to say.
Publicar un comentario