RADIO MORELOS ONLINE

viernes, 26 de febrero de 2010

APOYARÁ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL A PERSONAS CON EPILEPSIA PARA QUE NO TRUNQUEN SUS ESTUDIOS

La Asociación de Apoyo para Epilépticos y Familiares, invita a las reuniones que realizan el tercer sábado de cada mes


El objetivo es mejorar la calidad de vida, independientemente de su situación económica


En cumplimiento al compromiso del gobernador Marco Adame Castillo de incorporar a todos los jóvenes y niños en el sector educativo, sin importar su situación económica o las condiciones físicas, la Secretaría de Educación a través de la Asociación de Apoyo para Epilépticos y Familiares (ASAPEF) Morelos, A.C., convocó a la sociedad a participar en reuniones de apoyo.



Así lo dio a conocer en rueda de prensa este viernes, el secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, quien destacó que el objetivo es otorgar ayuda a las personas en su entorno a sobrellevar la condición de la Epilepsia y tener una mejor calidad de vida, independientemente de sus características de vulnerabilidad.



Y aseguró que se capacitará a los maestros de nivel básico para atender y generar una cultura entre ellos sobre el qué hacer, y cómo tratar a un alumno que tiene epilepsia, toda vez que dijo, con estas acciones se busca incrementar la educación en los grupos indígenas y con capacidades diferentes.



Durante este anuncio, María Eugenia Chong Sánchez, directora general de ASAPEF, acompañada del presidente de la A.C., Jhonattan Chong Sánchez, señaló que durante este primer semestre donde se abordarán temas como “Cuando parece epilepsia y no lo es”, “La Epilepsia, mitos y realidades”, “El tratamiento de las crisis epilépticas y las epilepsias”.



Entre otros temas, también, “El tratamiento quirúrgico de la epilepsia” y “La problemática social de la epilepsia”, que se impartirán el tercer sábado de cada mes, permitirán elevar la autoestima de las personas con epilepsia, acotando que existe una discriminación laboral y escolar en el estado.



“Pero, gracias al apoyo que hemos tenido de Gobierno de Marco Adame, hemos logrado que los más de 50 personas que están tomando los cursos cambien su vida y sean promotores del autocuidado y la vinculación social”, agregó.



La directora general de ASAPEF precisó que actualmente en Morelos el dos por ciento de la población en general padece epilepsia, y que al día de hoy se atienden cinco personas en casos que presentan algún síntoma como descarga eléctrica desordenada de las células del cerebro de los 150 tipos de epilepsia que hay.



Rodríguez Martínez reiteró que a la brevedad a través de los directores y jefes de sector se dará a conocer a los docentes del como inicia una cultura de la prevención, además de que forma parte dijo del Programa de Escuelas Saludables.



Por último, el secretario de Educación invitó a los morelenses a asistir a las reuniones que el próximo 27 de febrero se llevarán a cabo en el Hospital General Regional No. 1 en Cuernavaca, Morelos, a partir de las 09:30 horas.


No hay comentarios.: