RADIO MORELOS ONLINE

lunes, 1 de marzo de 2010

CONFIRMAN AVANCE EN EL RESCATE DE LA CUENCA DEL RÍO APATLACO

  • Se han invertido recursos por 683 millones de pesos en la ejecución de 72 obras

  • El 43 por ciento de agua que se descarga en el afluente ya es tratada, y se espera llegar al 65 por ciento este año

Derivado de los trabajos que en materia ambiental impulsa el gobierno que encabeza Marco Adame Castillo, este lunes se dio a conocer el avance que lleva actualmente el Rescate Integral de la Cuenca del Río Apatlaco.

En rueda de prensa los representantes de la comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Delegación Morelos); así como con el Organismo Cuenca Balsas - Comisión Nacional del Agua, revelaron cifras del progreso y evolución de los trabajos hasta el momento.

El encargado de despacho de la CEAMA, Fernando Bahena Vera, explicó que en esta tarea se han logrado invertir recursos del orden de los 683 millones de pesos en la ejecución de 72 obras que impactan directamente en el rescate de la cuenca, con la realización de estudios, construcción de colectores, 10 plantas tratadoras de aguas residuales, y drenajes, entre otras.

De esta manera, mencionó, que actualmente con estos trabajos se cuenta ya con el tratamiento del 43 por ciento de las aguas que se descargan sobre este afluente, y adelantó que con la construcción de la planta tratadora de aguas residuales de Acapantzingo se alcanzará en este año el 65 por ciento, con mil 431 litros por segundo.

Por su parte el director de Organismo Cuenca Balsas - Comisión Nacional del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, explicó que para este 2010 están contempladas seis acciones importantes que este organismo ha programado con recursos del orden de los 380 millones de pesos, de los cuales 280 serán destinados exclusivamente al saneamiento, y el resto a agua potable, tratamiento y drenaje.

Valencia Vargas comentó que en este año se estará llevando a cabo la firma de los convenios de Custodia de Cauces y Zonas federales, con todos los 10 municipios involucrados en la cuenca del río Apatlaco; así como la realización de los dos planes operativos de control de inundaciones para Jojutla y Temixco.

Asimismo, se estará renovando la representación de los usuarios en el Consejo de la Cuenca, resultado del cumplimiento de la reglamentación interna que define tres años de subsistencia, así como la actualización del plan estratégico que cumple dos años que debe evaluarse y replantearse.

En su intervención, Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Semarnat, mencionó que la evaluación de término y progreso de objetivos, fue hecha durante la pasada reunión del Consejo de Cuenca, donde participa también el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con importantes aportaciones.

No hay comentarios.: