- Destaca Fernando Bahena Vera la suma de voluntades para lograr la preservación del patrimonio ecológico de los morelenses
- El objetivo es lograr un crecimiento ordenado del territorio urbano y preservar los recursos naturales
A fin de dar cumplimiento al compromiso de la administración que encabeza Marco Adame Castillo, en materia de preservación ambiental, la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), llevó a cabo la Firma del Convenio para el Ordenamiento Ecológico Territorial con el municipio de Jiutepec.
El objetivo de este convenio es lograr un crecimiento ordenado del territorio urbano, preservar los recursos naturales y, fomentar el desarrollo equilibrado mediante la aplicación de medidas normativas necesarias para el mejor aprovechamiento del suelo y la productividad de los habitantes de este municipio.
Tras la firma de este documento normativo, el encargado de despacho de la CEAMA, Fernando Bahena Vera, destacó que la suma de voluntades para preservar el patrimonio ambiental de los morelenses es fundamental, y para ello se ha mostrado la disposición gubernamental.
“El gobierno estatal reitera su compromiso y respaldo a las acciones que este municipio desarrolle y lleve a cabo para lograr que el desarrollo sea sustentable y socialmente responsable”, señaló.
Es importante destacar que estas acciones permitirán planear y aplicar las medidas para regular y evaluar el uso del suelo, inhibir el crecimiento de la mancha urbana, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, contemplando en este caso, la construcción de la barda perimetral del ahora Parque estatal “El Texcal”, que posee gran importancia en la recarga de acuíferos.
Por su parte el presidente municipal de Jiutepec, Miguel Ángel Rabadán Calderón, reconoció el trabajo coordinado y el apoyo recibido del gobierno estatal a través de la CEAMA, y dijo que el esfuerzo y disposición mostrada por el gobierno de Marco Adame ha permitido también la inversión de 50 millones de pesos para la modernización de la planta tratadora de aguas residuales “La Gachupina”, que registra actualmente un 95 por ciento de avance.
La formalización de este proceso signado en la sede del ayuntamiento fue atestiguada por el subsecretario ejecutivo de Ecología y Medio Ambiente, Pedro Juárez Guadarrama, así como por los regidores de esta municipalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario