RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 20 de enero de 2011

ACUERDAN EL GOBIERNO DE MORELOS Y EL SNTE DESTINAR RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA APOYAR A MAESTROS JUBILADOS

Son 76 millones de pesos que se pondrán a disposición de ocho mil seis maestros retirados en el estado

Óscar Sergio Hernández aclaró que no es un reconocimiento a la prima de antigüedad ya que no tiene una validez ni consideración jurídica

Por un acuerdo político tomado entre el Gobierno del Estado y la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) y su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), se determinó que por única ocasión se destinarán recursos extraordinarios por 76 millones de pesos para atender las demandas que han venido exponiendo maestros jubilados de Morelos.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa conjunta, entre el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, el secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, el secretario general de la Sección XIX del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera, el delegado del CEN del SNTE, Moisés Armenta Vega y el director general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

En este sentido, José Luis Rodríguez manifestó que el Gobierno del Estado distribuirá entre los ocho mil seis maestros jubilados, 76 millones de pesos, cuya distribución estará a cargo de la Dirección de Administración y de la Dirección de Personal del IEBEM, además de que se entregará de manera individual a los maestros retirados.

Sobre los montos que recibirá cada maestro jubilado, el secretario de Gobierno explicó que ha quedado establecida una Comisión de Trabajo entre el gobierno estatal y el SNTE, para determinar cantidades y mecanismos de cálculo para el pago correspondiente; acotó que este recurso se logró por ajustes al gasto corriente del Poder Ejecutivo ordenado por el gobernador Marco Adame Castillo.

“Con esta acción, el gobernador Marco Adame pone de manifiesto su voluntad para respaldar al magisterio morelense a través de los maestros jubilados; nosotros seguiremos dialogando con los maestros que se mantienen en el Congreso del Estado, con la indicación de agotar todas las vías para conciliar sus demandas”, señaló Hernández Benítez.

Precisó que este no es un reconocimiento a la prima de antigüedad, ya que no tiene una validez ni consideración jurídica, y sólo se debe considerar con un apoyo extraordinario del Gobierno del Estado a los maestros jubilados, no tan sólo a los que se encuentran participando en el movimiento de exigencia, sino para todos los que se encuentran con este status, es decir ocho mil seis maestros retirados.

Al respecto, el secretario general de la Sección XIX del SNTE, Luis Manuel Rodríguez, informó que se estará dando asesoría a los maestros jubilados para que se vean beneficiados con este acuerdo incluyente, haciendo un reconocimiento a la voluntad del gobierno de Marco Adame para otorgar estos recursos.

No hay comentarios.: