RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 20 de enero de 2011

DEBATIRÁN AUTORIDADES DEL CIDHEM Y ASOCIACIONES CIVILES EL ORIGEN Y DESTINO DE CUERNAVACA

Jorge Morales director del CIDHEM inauguró el coloquio denominado Cuernavaca: Origen y Destino

Del 17 de enero al 1º de abril investigadores y asociaciones civiles debatirán diferentes temas sobre la historia de la capital del estado

Con el propósito de encontrar en la diversidad, la vía de coincidencias que definan las raíces de la identidad de la ciudad de Cuernavaca, el Gobierno del Estado a través del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), inauguró este lunes el coloquio denominado Cuernavaca: Origen y Destino.

Al encabezar el inicio de estas conferencias, que del 17 de enero a 1º de abril se impartirán por parte de investigadores y representantes de diversas organizaciones civiles, el director del CIDHEM, Jorge Morales Barud, señaló que este espacio abrirá las puertas a los alumnos interesados a seguir preparándose, y servirá como legado para las futuras generaciones.

Acompañado de César Salgado Castañeda, presidente de la Asociación Civil “Identidad Morelos”, Morales Barud ratificó su compromiso para seguir impulsando temas relacionados con la identidad, ya que aseguró que no hay mejor vía que la de la educación.   

Durante estos días en los que se habrán de definir las raíces de identidad de la ciudad, se impartirán conferencias sobre el Origen: del Periodo Prehispánico a la Conquista, de la Colonia a la Independencia; de la Reforma a la Revolución; la Época Moderna; El Proyecto de Ciudad que queremos, entre otros.

Conscientes de la necesidad de encontrar a Cuernavaca a través de los antecedentes histórico-culturales, así como en las diferentes opiniones de especialistas una propuesta de memoria colectiva, el presidente de la asociación civil “Identidad Morelos”, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado por buscar acciones que permitan involucrar a los morelenses y sentirse orgullosos de su estado.

Jorge Morales, exhortó a todos los participantes a dejar huella y aceptar todo aquello que influye en nuestra forma de ser y pensar respecto a nuestra tierra, para expresar la pertenencia y compromiso de actuar a favor de ella.

Se coincidió en el concepto de que trascender con la participación ciudadana en la vida cívica, social y cultural con acciones de interés público, fortalecen el orgullo por la identidad morelense.

No hay comentarios.: