·La Planta Tratadora de Tepalcingo forma parte de una lista de 25 que no operan de manera regular
·Existen 60 Plantas de Tratamiento de Agua, de las cuales 20 no funcionan

La firma entre el secretario Ejecutivo, Juan Carlos Valencia Vargas, y el presidente municipal de Tepalcingo, Juan Manuel Sánchez Espinoza, se concretó este día en las instalaciones de la CEA.
Valencia Vargas dio a conocer que la Planta Tratadora de Tepalcingo forma parte de una lista de 25 que no operan de manera regular. La tecnología tiene capacidad para tratar 25 litros por segundo y sólo trata 15 litros, pero de manera incompleta.
Con este convenio la Planta será operada al cien por ciento de su capacidad, debido a que la CEA se hará cargo de su funcionamiento. El segundo aspecto del convenio tiene que ver con el fortalecimiento institucional de Sistema Operador de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado.
“Existe un tercer aspecto que tiene que ver con definir las inversiones que la Comisión Estatal del Agua y el propio Ayuntamiento de Tepalcingo realizarán de manera conjunta en materia de agua potable y alcantarillado”, expresó Juan Carlos Valencia.

Valencia Vargas también comentó que en el estado de Morelos existen 60 Plantas de Tratamiento de aguas, de las cuales 20 están fuera de operación y 25 operan de manera inadecuada. Con el total de éstas la entidad podría tratar el 70 por ciento de las aguas residuales, sin embargo, sólo trata el 25 por ciento.
El presidente municipal de Tepalcingo, Juan Manuel Sánchez Espinoza, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Nueva Visión para firmar este tipo de convenios con los municipios que con recursos propios no pueden poner en operación las plantas tratadoras.
Finalmente, el funcionario ratificó su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno que encabeza Graco Ramírez, siempre con el propósito de ofrecer mejores resultados a los ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario