· Reiteró su respaldo al gobernador Ángel Aguirre y su postura para que se aplique la ley contra encapuchados que bloquean carreteras
·En la próxima reunión de Seguridad de la Zona Centro se revisará el fondo del movimiento magisterial en Guerrero
Al tiempo de descartar que en Morelos existan las condiciones para vivir escenarios de confrontación como los que se viven en el vecino estado de Guerrero, el gobernador Graco Ramírez reiteró su respaldo a su homólogo Ángel Aguirre Rivero, quien este día rindió su informe de actividades, en medio de amenazas de actos de violencia por parte de grupos de encapuchados que se oponen a la Reforma Educativa, unos de los logros que destacó, es resultado de la participación de la izquierda progresista en los acuerdos del Pacto por México.
Tal y como lo cito en su visita al Senado de la República la semana pasada, Graco Ramírez se pronunció por que se aplique la ley a quienes bloquean carreteras y afectan el derecho de terceros, mal utilizando la bandera de la educación, cuando sostuvo, son otros los interés los que están detrás de estos movimientos, tema que planteará sea revisado en la próxima reunión de Seguridad de los gobernadores de la zona centro del país.
“No entiendo porque tienen que enmascararse, que esconder su identidad, y si esto permitiéramos que cunda pues al rato no hay gobernabilidad, hay una guerra y es la de los narcos”, señaló en conferencia de prensa Graco Ramírez.
Enfatizó que en Morelos no pasará lo mismo que en Guerrero, toda vez que aquí hay diálogo entre Gobierno de la Nueva Visión y la Sección 19 del SNTE, anteponiendo la impartición de una educación de calidad para los niños y jóvenes del estado, mejores condiciones laborales, capacitación y actualización para los maestros, así como mejores escuelas confiando que Morelos se coloque como un ejemplo a nivel nacional de la reestructura del modelo educativo.
Indicó que como la Reforma Educativa, la participación del PRD en el Pacto por México ha sido fundamental para concretar otras Reformas que requiere el país, como la de Telecomunicaciones y la Financiera, que demuestra que la izquierda progresista ya ha dejado de ser la que se pone a todo y por el contrario, contribuye para que haya acuerdos, se terminen con monopolios y abusos que favorecen grupos de poder, impidiendo al país el crecimiento económico y social que reclaman los ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario