RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 2 de mayo de 2013

“LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ES UN TEMA PRIMORDIAL PARA EL GOBIERNO DE LA NUEVA VISIÓN”: JMG

·El secretario de Gobierno acude a la presentación de los resultados del Programa Permanente de Depuración del Sistema de Justicia Penal Tradicional
Al acudir a la presentación de los resultados del Programa Permanente de Depuración del Sistema de Justicia Penal Tradicional en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, sostuvo que para el Gobierno de la Nueva Visión la impartición de justicia es un tema prioritario, por lo que todos los días se trabaja de manera institucional para romper inercias y avanzar hasta colocarse como ejemplo en el país, como lo han reconocido instancias del Gobierno Federal.
En este acto realizado en la sede del Poder Judicial del estado, Messeguer Guillén señaló que para cumplir con las demandas de los morelenses, se trabaja de manera conjunta con la Defensoría de Oficio, con Reinserción Social, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y el TSJ.
El secretario de Gobierno dijo que el avance en el proyecto es resultado del compromiso de la administración que encabeza Graco Ramírez por trabajar coordinadamente por una mejor y eficiente impartición de justicia en Morelos.
De acuerdo con los datos presentados por la presidenta del TSJ, la magistrada Nadia Luz Lara Chávez, las acciones más importantes del Programa Permanente de Depuración del Sistema de Justicia Penal Tradicional implementado son: prescripción de la pretensión punitiva  y/o potestad de la ejecución de la sanción, remisión de certificados de entero y glosas debidamente endosadas a favor del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia.
Otro tema fue la relación de objetivos vinculados a ilícitos; restablecer derechos políticos; remisión de armas de fuego a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), depuración del Sistema Sipro (en el cual los procesados no tienen que ir a firmar, sino, que la colocación de su mano en un lector es suficiente); impulso procesal de expedientes de reo presente, la cual es la acción principal del programa; y revisión de los expedientes de procesados bajo fianza para su impulso procesal correspondiente .
Lara Chávez agradeció la colaboración interinstitucional y destacó el apoyo de Jorge Messeguer mediante la Secretaría de Gobierno y de Mirta Sagrario Aguirre Gómez, directora de la Defensoría Pública, pues dijo que sin ellos no hubiera sido posible lograr tales resultados.
La presidenta del TSJ agregó que el programa fue impulsado por el Consejo de la Judicatura, toda vez que se llevaron a cabo visitas carcelarias a fin de que los jueces del sistema tradicional, en presencia de quienes están siendo procesados y de sus abogados, revelaran las condiciones en las que se encontraba su proceso penal y pudiera agilizarse para dictar una sentencia pronta.
“Hoy, como lo dijo la magistrada ya hemos logrado esto, los avances de aquí en adelante serán mayores en cuanto a porcentajes, esto implica que vamos a tener la posibilidad de otorgar esta justicia a más gente que estuvo esperando por años o que ya purgó su sentencia o equivalente”.
Por lo que concluyó al manifestar que este programa se inscribe en una  colaboración entre el Gobierno del Estado y el Poder Judicial y Atención a Víctimas, y con programas de capacitación como el que terminó por parte de la PGR sobre capacitación en juicios orales.

No hay comentarios.: