·Destacó que con esta medida se logrará la armonización contable de los municipios
El Pacto Hacendario firmado por el Gobierno del Estado, los municipios, la Secretaría de Hacienda, y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), es una estrategia para recaudar más y de mejor forma los impuestos, con un componente de austeridad, sostuvo Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno de Morelos.
El secretario de Gobierno especificó que el Pacto Hacendario logrará la armonización contable de los municipios, así como la posibilidad de establecer un financiamiento de sus pasivos a largo plazo y el planteamiento de un método para desarrollar proyectos de inversión con recursos federales.
“Es un acuerdo integral y muy completo que traerá beneficios a la ciudadanía y la posibilidad de tener más obras y más desarrollo en cada uno de los municipios”, subrayó Messeguer Guillén.
Los 10 puntos importantes del pacto son:
1. Fortalecer la capacidad recaudatoria de los municipios a través de Catastro
2. Recaudación del 80% de las multas por omisión en el reemplacamiento y verificación vehicular.
3. Armonización contable, a través de un software distribuido gratuitamente por el Gobierno del Estado.
4. Financiamientos bancarios con bajas tasas de interés.
5. Presentar al Congreso la iniciativa para restaurar los pasivos a largo plazo.
6. Concretar con Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) un nuevo esquema que beneficie a Morelos.
7. Implementación de programas de austeridad y reasignación del gasto corriente.
8. Resolución de laudos laborales.
9. Presentación de iniciativas conjuntas entre el Gobierno de la Nueva Visión y los municipios para modificar la Ley Orgánica y otras de acuerdo a un nuevo esquema.
10.Crear con los gobiernos municipales, bajo la coordinación del Idefomm y del Gobierno del Estado un equipo de trabajo, aprovechar y presentar en tiempo y forma proyectos de desarrollo.
Cabe recordar que el Pacto Hacendario, fue firmado por el gobernador Graco Ramírez; Omar Darío de Lassé Cañas, director del Idefomm; Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda; 27 alcaldes de los 33 municipios, y los seis representantes de aquellos ediles que no pudieron asistir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario