RADIO MORELOS ONLINE

jueves, 2 de mayo de 2013

PROMUEVE EL IMEM CAPACITACIÓN PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO


· Los temas que se abordan son: funciones y atribuciones de las instancias, prevención de la violencia de género, sexualidad y derechos humanos de las mujeres
En concordancia con los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM) que encabeza Adriana Mújica Murias a través de la Dirección de Capacitación y Enlace institucional, desarrolla un plan de trabajo en red con distintas dependencias de gobierno para promover la transversalización de la perspectiva de género.
Parte de las acciones realizadas, es una agenda de trabajo coordinado con las instancias municipales de la mujer, "El objetivo es el trabajo en red y el fortalecimiento de dichas instancias", este primer ciclo del Curso Taller de Capacitación está dirigido a todas las directoras de dichos organismos y se busca que a través del trabajo en conjunto se beneficie a las mujeres del estado de Morelos.
La titular de la dirección de Capacitación, Ivonne Velazco Rotunno, detalló que los temas que se abordarán en esta capacitación serán de agenda social como funciones y atribuciones de las instancias, prevención de la violencia de género, sexualidad y derechos humanos de las mujeres.
Dicha capacitación se efectuará en 7 sesiones y se llevará a cabo en tres sedes regionales: Cuernavaca, Jojutla y Cuautla. En este primer ciclo,  se contó con la participación de las titulares y colaboradoras de las instancias de Xochitepec, Tepoztlán, Jojutla, Temixco, Yautepec, Jiutepec y Cuernavaca. 
Es de mencionarse que para los municipios de la región zona sur, será el 14 de junio, mientras que a los que comprenden la zona Oriente se impartirá dicha capacitación el 2 de agosto.
En el mismo marco de trabajo, se produce una sinergia interinstitucional entre el IMEM, la Comisión de Derechos Humanos, la Secretaría de Cultura, el Instituto Morelense de la Juventud y  La Vecindad, para promover los derechos humanos y una cultura por la paz, en los dos centros de seguridad: CEMPLA y CERESO femenil de Atlacholoaya.
Paralelamente a estas acciones, dicha dirección continúa su formación en el seminario “Enfoques sobre Equidad y Género”, realizado por el CRIM-UNAM.
El equipo de trabajo de la Dirección de Capacitación y Enlace Institucional tiene la certeza de que este proceso de capacitación, traza importantes directrices para caminar hacia la igualdad de derechos de las mujeres y hombres de nuestros municipios morelenses.

No hay comentarios.: