Superó convocatoria expectativas de participación
· Hará SEGOB esfuerzos similares a este Foro en todo el país
Al clausurar los trabajos del Foro Internacional de Derechos Humanos, México 2014, a nombre del Poder Ejecutivo de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, Secretario de Gobierno, destacó que el estado se ha colocado como un referente en el tema a nivel nacional, por lo que habrá, dijo, más esfuerzos de esta naturaleza impulsados por el Gobierno de la Nueva Visión.

Por su parte, Mercedes Peláez Ferrusca, Directora General de Estrategias para la Atención a Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, hizo un reconocimiento al gobierno que encabeza en Morelos Graco Ramírez por impulsar esta iniciativa, que atiende a uno de los temas más importantes de la agenda nacional.
La funcionaria federal, comentó que la Secretaría de Gobernación, impulsará foros similares en todos los estados para fortalecer el cumplimiento, protección y respeto de los derechos humanos en todo el país, al observar con satisfacción la convocatoria y respuesta que tuvo este primer esfuerzo en Morelos.
En esta primera edición del Foro Internacional de Derechos Humanos participaron un total de seis mil 355 asistentes, de los cuales 54 por ciento fueron mujeres; en tanto que en la agenda académica participaron 35 ponentes, 20 son extranjeros y 15 nacionales, en siete panales de análisis.
Además se realizaron 30 horas de transmisión televisiva del Instituto Morelense de Radio y Televisión, se proyectaron ocho largometrajes premiados, vistos por mil 200 personas en su mayoría estudiantes, y colaboraron 420 voluntarios de escuelas de Morelos.
Gabriela Aspuru, Directora de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, mencionó que el contenido del Foro podrá en lo posterior impactar en políticas públicas como parte de una responsabilidad compartida para que trasciendan en acciones puntales en Morelos y en el país.
Esto podrá potencializar un plan estatal de Derechos Humanos con perspectiva de la sociedad civil, con planes elaborados de manera conjunta, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario