“Estamos listos para que las familias disfruten, vivan y sientan la Primavera de México en todo su esplendor”, dijo Mónica Reyes Fuchs al referir que este primer fin de semana largo del año representa una gran oportunidad para detonar la economía de las comunidades a través de todos los atractivos turísticos de Morelos.
Agregó que se tienen grandes expectativas respecto a la afluencia de visitantes al estado, sobre todo en los puntos turísticos de gran relevancia a nivel nacional e internacional como la zona arqueológica de Xochicalco, Ruta de los Conventos, Pueblos Mágicos, parques acuáticos y la zona del Lago de Tequesquitengo.
Se prevé un 70 por ciento de ocupación hotelera, y confió en que este año los productos turísticos de Naturaleza, Aventura y Cultura con los que cuenta Morelos, permitan ampliar el abanico de opciones en cuanto a noches de pernocta, considerando nuevos espacios de hospedaje como posadas y hostales.
“Queremos que Morelos se convierta en un referente a nivel nacional e internacional por excelencia en la zona centro del país, tenemos mucho que ofrecer a los visitantes, no sólo este fin de semana largo sino los 365 días del año con nuestro excepcional clima, pero sobre todo la calidez de la gente”, abundó la funcionaria estatal.
Precisó que además se estima una derrama económica de poco más de 50 millones de pesos durante 3 días, del 31 de enero al 2 de febrero; con un arribo aproximado de 200 mil visitantes provenientes del Estado de México, Puebla, Distrito Federal y Tlaxcala.
Mónica Reyes reiteró su compromiso como secretaria de Turismo para emprender medidas de seguridad y convivencia sana en Morelos que salvaguarden la seguridad de turistas y habitantes, “estamos prestando mucha atención para que se garantice, de forma sana y segura la diversión en Morelos” expresó.
Asimismo destacó que tal como lo expuso el gobernador Graco Ramírez tras el encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto, es necesario adoptar medidas de reducción en el consumo de alcohol, a través del programa corredores turísticos seguros, noche segura, taxi seguro y los operativos permanentes a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad en todos los atractivos turísticos de la entidad.
“El tema de la venta de alcohol es competencia de los municipios, sin embargo ya hemos tenido acercamientos con los alcaldes para implementar acciones que permitan regular su venta” finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario