Los siniestros han afectado más de mil 020.78 hectáreas de pastizales y hojarasca
Los municipios más afectados son: Huitzilac, Cuernavaca y Tepoztlán
.jpg)
Gracias al trabajo de los brigadistas de la SDS quienes han trabajado arduamente en el combate de estas conflagraciones, suman hasta el momento un total de más de 2 mil 700 participantes de la CONAFOR y del grupo de voluntarios.
Asimismo, gracias al funcionamiento de las cinco cámaras de videovigilancia ubicadas estratégicamente en Cuernavaca, Atlatlahucan, Tetela del Volcán, Tepalcingo, Puente de Ixtla y Tepalcingo, se han podido detectar y atender a tiempo los siniestros.
Las causas más frecuentes son actividades relacionadas con el cambio de uso de suelo como el desmonte, el pastoreo, la preparación de las tierras para siembra y, fumadores, por lo que las autoridades hacen un llamado a la población a cuidar las zonas forestales y evitar la quema de basura, así como a NO arrojar colillas de cigarro ni prender fogatas (en caso de hacer una, asegurarse de que ha sido apagada totalmente); asimismo, reportar cualquier incidente al 08100- INCENDIO ó al 326 1971.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario